
Continuamos con el repaso de las 16 plantillas de la LF Endesa con el análisis de un recién ascendido como BAXI Ferrol, el campeón de la pasada LF Challenge. En días anteriores ya repasamos las plantillas de Casademont Zaragoza, Durán Maquinaria Ensino,Kutxabank Araski o IDK Euskotren.
Tras varias temporadas seguidas encadenando ascensos y descensos BAXI Ferrol busca consolidarse en la LF Endesa. Para ello han completado una plantilla hecha a la medida de su técnico Lino López.
El roster.
Claudia Soriano. Base. 170. 2003. Segunda temporada
Ángela Mataix. Base. 179. 2000. Segunda temporada
Julie Pospisilova. Escolta. 182. 1999. República Checa
Rachel Howard. Escolta. 178. 1995. Estados Unidos
Jessica Fecquiere. Alero. 180. 1993. Canadá/ Haiti. Segunda temporada
Gala Mestres. Alero. 187. 1994
Marta Gómez. Ala-pívot. 184. 1997. Segunda temporada
Myah Selland. Ala-pívot. 185. 1999. Estados Unidos
Marianne Kalin. Pívot. 187. 1997. Finlandia. Segunda temporada
Annina Aijanen. Pívot. 188.1995. Finlandia
Las que continúan.
Tras un brillante ascenso logrado como campeón de la Liga Regular BAXI Ferrol ha renovado a buena parte de las jugadoras que fueron clave para lograr dicho objetivo. Así, continúan dos de las bases de aquel equipo. Claudia Soriano es una de las grandes apuestas del club, jugadora nacional muy joven con papel importante en la selección española U20. Otra base que continúa es Ángela Mataix, base alta de un perfil diferente a Claudia y también una jugadora joven con capacidad de crecimiento. Un perfil que gusta mucho a Lino López es el de jugadoras que puedan jugar a caballo del juego exterior e interior. Dos de ellas han sido renovadas. Así, continúa en el equipo Jessica Fecquiere, que tras una buena trayectoria en equipos de la categoría de plata de nuestro baloncesto debutará en LF Endesa. Igualmente, sigue Marta Gómez, otra 3-4 joven, nacional y que también jugará en la máxima categoría por primera vez en su carrera. Por último la pívot finlandesa Marianne Kalin sigue también en el conjunto ferrolano.

Los fichajes.
Cinco son las nuevas incorporaciones en BAXI Ferrol. Dos de ellas vienen de ser de las jugadoras más destacadas en LF Challenge en las últimas temporadas. Es el caso de la escolta estadounidense Rachel Howard, que tras destacar mucho en Alcobendas le llega una merecida oportunidad en la máxima categoría. Otra que ha destacado en la máxima categoría es Gala Mestres, jugadora que regresa a la máxima categoría donde ya jugó en La Seu o Zamora y que llega procedente del Joventut. Otro de los fichajes es en realidad un regreso. La pívot finlandesa Annina Aijanen regresa a Ferrol donde jugó dos temporadas procedente de Bembibre. Las dos “apuestas” de Ferrol llegan procedentes de la NCAA, caladero habitual de las gallegas. Una de ellas es Julie Pospisilova, escolta internacional checa que llega de hacer muy buenos números en la Universidad de Wisconsin. Desde South Dakota State llega Myah Selland, una 4 abierta con muy buen lanzamiento exterior.
El entrenador.
Lino López sigue como técnico de BAXI Ferrol, club en el que salvo una breve etapa en Perfumerías Avenida ha desarrollado su carrera como entrenador. Con las gallegas ha logrado varios ascensos, clasificar al equipo para la Copa de la Reina e incluso a unas semifinales de LF Endesa.

Las salidas.
Seis son las jugadoras que no siguen en BAXI Ferrol. Jenna Allen, jugadora muy querida en Ferrol deja las pistas y pasa a ser la nueva entrenadora asistente de la Universidad de Central Michigan. Tampoco continúan Nevena Dimitrijevic y Patricia Soler que han fichado por Adareva, No se ha oficializado el equipo donde jugarán Julieta Mungo y Andrea Boquete. Tampoco se sabe donde jugará Irene Garí,
Fortalezas y debilidades.
Plantilla muy del perfil de las que suele hacer Lino López con las fortalezas y debilidades habituales de sus equipos. Entre sus debilidades por un lado tendríamos que el equipo no cuenta con ninguna base con experiencia en la categoría. Ambas son buenas jugadoras de mucho potencial pero ninguna ha jugado en LF. Como ha ocurrido otras temporadas su plantilla tampoco cuenta con ninguna “5 grande”. Por contra entre las virtudes del equipo está el lanzamiento exterior, con una plantilla en la que prácticamente todas tienen un rango de tiro importante. También tiene muchas jugadoras versátiles que pueden jugar por dentro y por fuera y pueden defender interiores y exteriores. En definitiva, una plantilla muy “de Lino” con las virtudes y defectos habituales de sus equipos.

Objetivo de la plantilla.
Tras estar únicamente una temporada en la máxima categoría después del ascenso logrado en 2021, en su regreso a la LF Endesa su objetivo no es otro que lograr la permanencia y tener una experiencia en LF Endesa más larga.