
Hace unos días, tras la victoria de BBC Gréngewald en el partido de ida de su eliminatoria previa de Eurocup ante Sportiva/AzorisHotels por 49-52, la periodista luxemburguesa Jenny Zeyen afirmaba en uno de sus artículos para el diario Tageblatt que tener dos representantes en la Eurocup Women sería un magnífico escaparate para el deporte femenino de Luxemburgo. La última presencia de un club luxemburgués como tal en una competición europea fue en la temporada 2001/2002 cuando el BBC Résidence Walferdange participó en la Copa Ronchetti ya que entre 2006 y 2008 la federación luxemburguesa presentó un proyecto formado por una selección de las mejores jugadoras locales y el fichaje de algunas jugadoras extranjeras, EXMA BBTL Letzebuerg, que participaría en Eurocup. 12 años más tarde de la última participación del proyecto federativo, que nunca pasó de la fase de grupos, el BBC Gréngewald anunciaba en 2020 su participación en la fase previa de la Eurocup. Los continuos aplazamientos provocados por las restricciones causadas por la pandemia obligaron a FIBA Europa a tomar medidas sobre el formato de sus competiciones por lo que lo que debería haber sido una eliminatoria a ida y vuelta entre el equipo luxemburgués y Basket Namur Capitale acabó jugándose a partido único en la pista del equipo belga, que lograría su billete para la competición al vencer por 88-68. Gréngewald volvió a intentarlo en 2021, esta vez su rival fue el Banco Sardegna Sassari. Ya en una eliminatoria a ida y vuelta, el equipo italiano logró una ventaja de 18 puntos (85-67) en el partido de ida que resultaría decisiva ya que en el partido de vuelta, Gréngewald logró un meritorio empate a 61 en casa. Pese a no poder pasar de la ronda previa por segundo año consecutivo, el equipo luxemburgués dejaba una mejor imagen y un claro mensaje para aquellos que se habían mostrado críticos con el objetivo de jugar en Europa: el empeño del club por jugar la Eurocup no era flor de un día, habían llegado para quedarse.
Al BBC Gréngewald se le sumaba este verano en su aventura europea el T71 Diddeleng, campeón de liga, que entrará directamente en la fase de grupos de la Eurocup mientras que las verdes debían afrontar una vez más la fase previa, dando a Luxemburgo la oportunidad de tener por primera vez a dos equipos en la fase final de una competición europea.
Lissy Hetting, que disputó la competición con el EXMA BBTL Letzebuerg en la temporada 2007/2008 con tan solo 17 años, declaraba tras la victoria de su equipo en Ponta Delgada que estaba segura de que el tercer intento iba a ser el definitivo para el Gréngewald aunque añadía que el equipo debía estar muy concentrado durante el partido de vuelta que iban a disputar en casa una semana más tarde. Finalmente una página muy importante en la historia del baloncesto luxemburgués se escribió en la noche del miércoles 12 de octubre de 2022 con la a victoria por 72-54 del BBC Gréngewald ante el Sportiva/AzorisHotels.
Para Tessy Hetting, hermana mayor de Lissy, que ha disputado 110 partidos con la selección de Luxemburgo, los partidos que ha disputado con Gréngewald en la fase previa de la Eurocup durante los tres últimos años han sido sus primeros partidos europeos a nivel de clubes, por lo que a sus 36 años disputará la Eurocup por primera vez. La veterana jugadora declaraba hace unos días que pese a que acumula ya una larga carrera, aún siente una gran motivación, especialmente en este tipo de partidos y que si no fuera así no se esforzaría tanto. Las hermanas Hetting han sido el pilar del baloncesto luxemburgués durante más de una década y en torno a ellas gira el proyecto del BBC Gréngewald, que esperan que sirva para asentar de nuevo al baloncesto de su país en las competiciones europeas. Jenny Zeyen escribía en su artículo que tras el gran progreso de las selecciones de Luxemburgo en los últimos años ha llegado la hora de que se sigan los mismos pasos a nivel de clubes y que esta Eurocup es una gran oportunidad para el desarrollo tanto para el baloncesto luxemburgués como para sus jugadoras más jóvenes como Faith Ehi Etute, jugadora de 16 años del T71 Diddeleng.
Foto: fiba.basketball