
La última vez que Bosnia jugó un Eurobasket fue en la edición que se disputó en Polonia en el año 1999. El equipo balcánico, en el que Tima Dzebo fue la jugadora más destacada durante ese campeonato con un promedio de 18.3 puntos y 5.6 rebotes por partido, quedó eliminado en la primera fase al no conseguir ganar ninguno de sus partidos en un grupo en el que estaban Lituania, Polonia (medalla de oro en ese torneo), Yugoslavia, República Checa e Italia.
Tras una larga sequía, el pasado mes de febrero, Bosnia lograba la clasificación para el Eurobasket 2021 gracias a una meritoria victoria ante Suiza por 67-62 que les permitía pasar como uno de los mejores segundos de grupo (Rusia pasó como primera).
Situadas en el grupo C junto a Bélgica, Turquía y Eslovenia, las bosnias acudían a Estrasburgo, sede en la que están disputando sus partidos en la primera fase, sin nada que perder pero con mucho que ganar y, sobre todo, mucho talento que mostrar.
Y así lo han hecho, firmando la primera gran sorpresa del campeonato ya que el conjunto balcánico se ha impuesto a Bélgica, una de las favoritas para estar en la lucha por las medallas, por un contundente marcador de 70-55. Nikolina Babic, con 23 puntos y la jugadora de Connecticut Sun Jonquel Jones, 13 puntos y 17 rebotes, han sido clave en la gran victoria lograda por su equipo, que tuvo un mágnifico 53.3% de acierto en tiros de 3 (16 de 30). Pese a los 24 puntos y 13 rebotes de su estrella, Emma Meesseman, el equipo belga no ha sido capaz de remontar un partido en el que se ha visto por detrás en el marcador desde el principio.
En la segunda jornada del campeonato, mañana viernes, Bosnia se enfrentará a Turquía a las 12:00 mientras que Bélgica intentará resarcirse del contratiempo sufrido en su debut ante Eslovenia a partir de las 15:00.
*Sigue toda la actualidad del Eurobasket a través de nuestra cuenta de Twitter
Foto: Fiba.basketball