Posted on: septiembre 5, 2023 Posted by: Fran Cortes Comments: 0

Una entrega más de los artículos en los que estamos repasando las 16 plantillas de la LF Endesa. En esta ocasión es el turno de Cadi La Seu equipo que jugará Eurocup después de clasificarse la pasada temporada para el playoff por el título.

En anteriores entregas analizamos a  Casademont Zaragoza, Durán Maquinaria EnsinoKutxabank Araski,  IDK EuskotrenBAXI Ferrol,  Celta Zorka RecalviHozono Global Jairis ,Lointek Gernika y Movistar Estudiantes.

Cadi La Seu, equipo que en los últimos años ha estado en la parte media-alta de la tabla presenta un nuevo proyecto con Fabián Téllez en el banquillo y un roster prácticamente nuevo. Las de los Pirineos tendrán una plantilla joven y con talento. Al contrario que otras temporadas en la que un grupo importante de jugadoras continuaban en el equipo respecto a la temporada anterior esta temporada el roster ha cambiado casi en su totalidad.

El roster.

Carmen Grande. Base.176. 1997

Elise Ramette. Base. 171. 1998. Bélgica. Segunda temporada.

Lotta Maj-Lattinen. Base-escolta. 176. 1999. Finlandia.

Zoe Hernández. Escolta. 177. 2001

Cameron Swartz. Escolta. 180. 2000. Estados Unidos

Sara Run Hinriksdottir. Alero. 185. 1996. Islandia

Julia Soler. Alero. 178. 2001. Tercera temporada

Anna Palma. Alero. 185. 2000

Veronika Remenarova. Ala-pívot. 188. 1997. Eslovaquia

Sierra Campisano. Ala-pívot. 190. 1997. Estados Unidos-Italia

Maggie Blair Pívot. 190. 2001. Estados Unidos

Montserrat Brotons. Pívot. 193. 1998. Tercera temporada

Las que continúan.

Pese a manejar habitualmente uno de los presupuestos más bajos de la categoría en Cadi La Seu acostumbraban a presentar proyectos continuistas. Sin embargo la presente campaña es una excepción con cambio en el banquillo y la continuidad de únicamente tres jugadoras. Éstas son la base belga Elise Ramette, recién proclamada campeona del Eurobasket con Bélgica, la alero de Banyoles Julia Soler y la pívot natural de Cocentaina Montserrat Brotons.

Los fichajes.

Con la continuidad de únicamente 3 jugadoras la nueva plantilla de Cadi La Seu tendrá un total de 8 caras nuevas.

Una de las jugadoras llamadas a ser importante es la base Carmen Grande. Viene de realizar una gran temporada siendo importante saliendo del banquillo en Casademont Zaragoza. Buena directora de juego y defensora quizás peque en algunos momentos de no realizar algunos tiros. Junto a Ramette formará una buena pareja de bases. Las dos escoltas serán jugadoras nuevas. Desde Georgia Tech llega Cameron Swartz, jugadora que viene de una buena carrera universitaria (antes Boston College) promediando 12.7 puntos en su última temporada. La complementará Zoe Hernández, jugadora que se ha mostrado como una buena tiradora en Ardoi y que conoce a su nuevo técnico de su etapa en Mann Filter. Los problemas físicos acumulados por el equipo en pretemporada han hecho que hayan decidido a pocos días de iniciar la competición reforzar la plantilla con una jugadora más. La elegida ha sido la combo-guard finlandesa Lotta-Maj Lahtinen que viene de un año sin jugar pero avalada por una buena carrera universitaria en Georgia Tech.

En la posición de alero regresa a su pueblo Anna Palma, más madura tras años donde ha tenido protagonismo en Embutidos Pajariel Bembibre. La otra novedad en el exterior es la mejor jugadora islandesa del momento, la alero Sara Run Hinriksdottir que llega procedente del Faenza italiano.

También del Faenza llega Sierra Campisano, jugadora estadounidense nacionalizada italiana y llamada a ser una jugadora clave en los esquemas de Téllez. Viene de números discretos pero en su anterior temporada en Hungría hizo grandes números. La otra ala-pívot será la eslovaca Veronika Remenarova que viene del Keltern alemán. Por último completará la rotación interior Maggie Blair, una jugadora versátil que puede jugar tanto de 4 como de 5. Viene de hacer números extraordinarios (16.5 puntos y 8.5 rebotes) con muy buenos porcentajes en una universidad lejos de las mejores como la Drake University.

El entrenador.

Fabián Téllez regresa a la LF Endesa donde ya entrenó con éxito a Snatt´s Femení Sant Adrià en su debut en la categoría y a Mann Filter Zaragoza entre 2018 y 2020. Posteriormente ha estado en la estructura de grandes clubes masculinos. Primero en el FC Barcelona donde entrenó al junior. La temporada 2021-22 entrenó al EBA de Baskonia, club al que entrenó la pasada temporada en LEB Plata hasta su destitución.

Las salidas.

Uno de los pocos equipos que ha realizado un cambio en el banquillo es Cadi La Seu con la salida de Jordi Acero. Tampoco continuará en el equipo la capitana Georgina Bahí que pone fin a su carrera deportiva. Laura Peña por su parte es nueva jugadora de Spar Girona, mientras Jewel Tunstull también sigue en la LF Endesa tras su fichaje por IDK Euskotren. Paula Strautmane por su parte ha fichado por el Kangoeroes Mechelen belga. Stephanie Watts juega éste verano en Nueva Zelanda pero se desconoce su destino el año próximo. Laia Raventós ha dejado el baloncesto. Se desconoce donde jugará Bojana Kovacevic.

Fortalezas y debilidades.

Cadi La Seu ha formado una plantilla con perfiles bastante diferentes y muy interesante. Lo que sería una debilidad para otros en éste caso no lo es tanto. Hablo de la falta de referencias anotadoras claras. Las catalanas acostumbran a ser equipos bastante corales y es un poco parte del ADN del club si bien parece una plantilla con menor talento ofensivo que otras vistas en el equipo catalán. La mayor debilidad está en la falta de experiencia de un equipo muy joven en el que se puede echar en falta algún perfil más experimentado como ha sido el de Georgina Bahí en otras temporadas.

El objetivo del club.

Aunque lo cierto es que Cadi La Seu nos tiene mal acostumbrados clasificando habitualmente para Playoff o Copa de la Reina su objetivo siempre es la permanencia. Más todavía ésta temporada con una plantilla muy joven y prácticamente nueva.

Leave a Comment