
Continuamos el repaso de los 16 equipos que disputarán la LF Endesa con el análisis Celta Zorka Recalvi. Seguimos así un camino en que hemos analizado ya a Casademont Zaragoza, Durán Maquinaria Ensino, Kutxabank Araski, IDK Euskotren o BAXI Ferrol.
Celta Zorka Recalvi finalizó su travesía en el desierto. Después de renunciar a la LF en 2012 estuvieron varias temporadas bordeando el ascenso hasta que finalmente han logrado ascender a la máxima categoría del baloncesto femenino español.

El roster.
Regina Aguilar. Base. 171. 1997. Segunda temporada
Anne Senosiain. Base. 162. 1997. Segunda temporada
Robyn Benton. Base-escolta. 175. 1999
Laura Prats. Escolta. 176. 1999. Segunda temporada
Clementine Samson. Alero. 181. 1991. Francia
Sara Vidal. Alero. 182. 2002. Cuarta temporada
Maimouna Haidara. Ala-pívot. 183. 2004. Senegal
Elba Garfella. Ala-pívot. 185. 2003. Segunda temporada
Celeste Trahan-Davis. Ala-pívot. 185. 1985. Estados Unidos
Murjanatu Musa. Pívot. 188. 2000. Nigeria
Las que continúan.
Bastante continuidad en el equipo gallego comenzando por el banquillo con Cristina Cantero. También siguen las dos directoras de juego (Regina Aguilar y Anne Senosiain). Para Regina será el debut en la categoría mientras Anne ya jugó en LF con Clarinos. Siguen también dos de las exteriores como son la canterana Sara Vidal y la ex Movistar Estudiantes Laura Prats. Por dentro siguen tanto la canterana de Valencia Basket Elba Garfella como la interior nigeriana Murjanatu Musa. Para Musa, jugadora que ha sido una de las más destacadas de la LF Challenge las dos últimas temporadas será su debut en LF Endesa.

Los fichajes.
4 incorporaciones en el equipo gallego. La estadounidense Robyn Benton es una de las grandes apuestas del club. Robyn Benton es una combo-guard al uso. En su momento llegó a la NCAA como la número 17 del ranking de ESPN de su generación y tuvo una carrera universitaria de 5 años. Los dos primeros en Auburrn y los tres últimos en Kentucky. Su última temporada con 16 puntos por partido fue la más destacada. La segunda incorporación dotará de veteranía al equipo. Desde el Tarbes francés llega Clementine Samson, una 2-3 francesa con una larga trayectoria en una liga de primer nivel como la del país vecino. Para el 3-4 llega a Vigo una jugadora con gran futuro como la africana Maimouna Haidara. Es una jugadora de gran potencial y buena parte de las opciones de las gallegas dependen de que sea capaz de explotarlo en la máxima categoría. El fichaje estrella sin duda es el de la otra estadounidense, la veterana Celeste Trahan-Davis que viene de un parón para ser madre. Su calidad está fuera de toda duda no así su condición física. Su última temporada en Valencia ya arrastró problemas si bien jugó casi todos los partidos.
La entrenadora
Cristina Cantero es otra de esas entrenadoras que uno inmediatamente asocia a su club. Lleva prácticamente dos décadas en el club primero como jugadora y después como entrenadora. Tras rozar el ascenso varias veces por fín devuelve al club al lugar al que renunció por problemas económicos hace más de una década.

Las salidas.
En total son 5 las jugadoras que no continuarán en Vigo. La escolta andaluza Marina Gea se acerca a su tierra firmando por Estepona. Las dos cedidas no continuarán. Alejandra Sánchez que vino cedida por Hozono Global Jairis jugará cedida en CD Zamarat mientras Luize Sila que vino cedida por Movistar Estudiantes jugará en el TTT Riga. Se desconoce donde jugarán la americana Doniyah Cliney y Ajla Selimovic.
Fortalezas y debilidades.
Varias son las fortalezas del equipo gallego. Una de ellas es la continuidad con muchas jugadoras que seguirán en el equipo. Comenzar bien la temporada puede ser importante para conseguir el objetivo. Otra es también la versatilidad de algunas jugadoras como Benton o Haidara que pueden ocupar varias posiciones. Por contra la plantilla adolece de una base asentada en la categoría ya que Regina debuta en la categoría (igual que Benton) mientras Senosiain apenas jugó con Clarinos. La otra debilidad está en la pintura. Sin una 5 clara ya que ni Celeste Trahan-Davis ni Elba Garfella ni Murjanatu Musa, quizás sea la última la que termine jugando al 5. Tampoco es una jugadora demasiado grande y en LF no pueda dominar en esa posición como lo hacía en Challenge. Si llegase un refuerzo a última hora en esa posición, con 3 interiores puras y una 3-4 como Haidara el roster quedaría bastante más compensado.
El objetivo del club.
Para un recién ascendido que viene de más de una década en la categoría de plata el objetivo no puede ser otro que la permanencia. Ilusión no falta en las Rías Baixas.