
Chiney Ogwumike está de estreno esta semana. La jugadora de Los Angeles Sparks ha lanzado su nuevo podcast en ESPN «Chiney», en el que cada semana repasará los eventos deportivos de actualidad desde la perspectiva de una atleta profesional. Para ello contará con algunos deportistas de renombre como invitados. En el primer capítulo, que ya podéis ver en el canal de Youtube de ESPN o escuchar en la plataforma que utilicéis habitualmente para escuchar podcasts, aparece Nneka Ogwumike como invitada. Las hermanas Ogwumike hablan durante aproximadamente media hora sobre la salud mental de los deportistas o la participación de Nneka en la película «Space Jam: A new legacy».
Este podcast no es ni de lejos el primer gran proyecto de Chiney Ogwumike, que en el último año se ha convertido en una de las voces con más autoridad en la WNBA. Todo empezó el verano pasado cuando poco después de anunciar que no iba a jugar la WNBA 2020, apareció la noticia de que iba a convertirse en la primera mujer negra y primera jugadora de la WNBA en co-presentar un programa diario en ESPN Radio a nivel nacional («Chiney and Golic Jr», junto al ex-jugador del equipo de fútbol de Notre Dame, Mike Golic Jr.
Además del programa de radio diario, Chiney, analista en ESPN desde 2018, ha trabajado durante todo este tiempo en diversos proyectos como el podcast «First Take, Her Take», que ha abandonado hace poco para dedicarse a su propio podcast, o el que es probablemente el más grande de todos, el documental «144», su primer trabajo como productora ejecutiva.
El documental «144», estrenado hace algunas semanas en ESPN, explica como fue la WNBA 2020. Como probablemente todos sabéis, la WNBA 2020 se jugó en una burbuja en la IMG Academy en Bradenton (Florida). La temporada se inició en un momento clave para una sociedad emocionalmente agotada y dolorida tras las muertes de varias personas negras inocentes como Hmaud Arbery y Breonna Taylor, a manos de la brutalidad policial, y con el brutal asesinato de George Floyd en el foco mundial. Las cineastas Jenna Contreras y Lauren Stowell, recogen en su documental una mirada única hacía una temporada sin precedentes tanto en su vertiente deportiva como social.
Las jugadoras de la WNBA quisieron utilizar su plataforma para dar voz a todas aquellas personas que no la tenían, y Chiney Ogwumike se ha convertido en una de sus mayores representantes.