
Comenzaba una nueva edición de la Copa de la Reina, para quien escribe estas líneas la undécima desde Valencia 2011. Desde una ubicación distinta a la habitual y como aficionado vivimos una edición muy especial. Una Copa de la Reina supone una fiesta, una oportunidad de ver buen baloncesto, buenos amigos, conocer gente nueva con la que compartes pasión por el baloncesto femenino. Y ésta no podía ser diferente.
Además, una de mis jugadoras preferidas de siempre, la gran Pilar Valero recibía un merecidísimo homenaje subiendo para siempre su 4 del Banco Zaragozano al techo del Principe Felipe en medio de una atronadora ovación y con un pabellón en pie. Ella disfrutaba siempre del baloncesto femenino y lo hacía con la su perpetua sonrisa. Esa sonrisa debe servirnos de ejemplo y en homenaje a ella es como debemos disfrutar de la gran fiesta.
Iniciaba la Copa el encuentro entre uno de los favoritos (Valencia Basket) y uno de los “underdogs” Movistar Estudiantes. Comenzaba muy bien el encuentro para Valencia Basket con un 10-2 de salida pero muy pronto entrarían en partido las Women In Black. Con más intensidad en defensa que las valencianas y un ataque muy fluido basado en el bloqueo directo y la caída de las interiores, las gemelas Massey y Nadia Fingall castigaban una y otra vez a las valencianas llegando 32-35 al descanso. Pero Valencia cambiaba totalmente traas el descanso con una mejor defensa, que cerraba las vías de agua antes citadas lo que obligaba a las madrileña a buscar lanzamientos de fuera con cero acierto. Valencia podía correr algo más y aunque las madrileñas no se rendían y tras ir 17 abajo reducían la renta a 1 no ponían en peligro el triunfo 69-56 de las valencianas.

Tras un descanso que aprovechábamos para montar una pequeña tertulia con buenos amigos y gente a la que teníamos el placer de conocer como el veterano periodista vasco Xabier Aja y tras ojear la bonita Guía de la Copa de los compañeros del Heraldo volvíamos a nuestro sitio para disfrutar del segundo encuentro.
Si el primero ya comenzaba con una buena entrada para ser un día laborable a las 18 horas (en torno a las 3000 personas) la cita entre Casademont Zaragoza y Kutxabank Araski contaba ya con una entrada muy buena (la mejor que recuerdo en una jornada inicial copera con mucha diferencia). El encuentro comenzaba con nervios y desacierto en ambos equipos pero muy pronto las locales ante el delirio del público ponían tierra de por medio y marchaban 17-6 al final del primer cuarto. El segundo cuarto la tónica era similar con dominio absoluto de las locales que llegaban a ponerse en torno a 20 puntos arriba con Gatling de dueña de la pintura y acierto de Fiebich por fuera un triple final de Asurmendi dejaba vivas a las visitantes (34-18) al descanso. Las gasteiztarras comenzaban bien la segunda parte y se metían totalmente en partido (37-29). Pero un tiempo muerto de Carlos Cantero cambiaba esa mala dinámica y con un parcial de 16-0 terminaba con las opciones de las vascas. Eran minutos de cierta relajación de las locales con reparto de minutos a las menos habituales y la diferencia se estabilizaba hasta el 71-50 final.

Como hemos dicho la Copa es una oportunidad de saludar a gente del mundo del baloncesto a la que conocemos hace muchos años y antes y después del partido lo hemos hecho con gente como mi amiga Shay Murphy o grandes entrenadores como José Ignacio Hernández, Miguel Méndez, Nacho Martínez o Ana Junyer.
Finaliza así una gran jornada inicial de la Copa Pilar Valero y mañana nos espera una muy buena jornada con la fase de grupos de la Minicopa donde tendremos oportunidad de ver a futuras estrellas de las que ya hablaremos en ésta página los próximos días y de dos grandes partidos como el Spar Girona- Lointek Gernika y el Perfumerías Avenida- Barça CBS.

Fotos (Alberto Nevado. FEB).