Posted on: agosto 13, 2023 Posted by: Fran Cortes Comments: 0

Hace escasas fechas iniciábamos una serie de análisis que iremos publicando de cada una de las 16 plantillas de la LF Endesa con un repaso al campeón de Copa de la Reina vigente Casademont Zaragoza. Seguimos ahora con éste repaso con las gallegas de Durán Maquinaria Ensino.

Nuevo proyecto de Antonio Pernas en Durán Maquinaria Ensino. Las gallegas presentan una plantilla joven que trata de optimizar al máximo un presupuesto modesto con jugadoras jóvenes y una base importante de jugadoras nacionales.

El roster.

Laia Lamana. Base. 170. 2002

Ane Olaeta. Base. 166. 1999. Segunda temporada

Esther Castedo. Base-escolta. 170. 2000. Segunda temporada

Imani Tate. Escolta. 176. Islas Vírgenes-USA

Blanca Millán. Alero. 185. 1998. Segunda temporada

Natalia Rodríguez. Alero. 178. 1999

Cecilia Muhate. Ala-pívot. 187. 1997

Bridget Herlihy. Ala-pívot. 188. 1997. USA-Irlanda

Bea Sánchez. Ala-pívot. 190. 1989

Lydia Giomi. Pívot. 198. 1997. USA- España. Segunda temporada

Las que continúan.

Cuatro jugadoras siguen del pasado año. Una de ellas es la base Ane Olaeta, jugadora que tras una buena carrera universitaria tuvo un debut en LF más que correcto. La base que continúa es Esther Castedo, jugadora formada en el club y que regresó el pasado año. También sigue Blanca Millán, jugadora que estaba siendo la referencia anotadora del equipo hasta su grave lesión de rodilla. El nivel con el que vuelva la anotadora gallega será clave para las aspiraciones del equipo. También sigue en el equipo Lydia Giomi, pívot que estuvo a un nivel más discreto que en Spar Gran Canaria.

Los fichajes.

Las de Antonio Pernas han apostado en casi todos los casos por jugadoras bien conocidas en la LF Endesa. Así llega desde Valencia y para completar la dirección de juego la base catalana Laia Lamana después de un buen año a caballo del Paterna de Challenge y Valencia Basket. Otra de las referencias anotadoras debe ser Imani Tate, jugadora que llega de Zaragoza y que Pernas conoce bien de su etapa en Innova TSN Leganés. Asentada en la competición tras una buena etapa en BAXI Ferrol y tras jugar el pasado año en IDK Euskotren, Natalia Rodríguez será importante para abrir el campo con su amenaza exterior. La jugadora menos conocida que llega al equipo gallego es la ala-pívot con pasaporte irlandés Bridget Herlihy que llega de la liga sueca. Por último regresa a la LF Endesa después de experiencias fuera de España no demasiado buenas la veterana interior Bea Sánchez. Otro fichaje que debe ser importante es el de Cecilia Muhate, jugadora que llega procedente de Spar Girona y que también conoce bien Pernas de su etapa en Leganés.

El entrenador.

Antonio Pernas. Consolidado ya entre los mejores entrenadores de baloncesto femenino llega avalado de su experiencia en clubes como CREF ¡HOLA!, Leganés o Estepona. El pasado año pese a los problemas de lesiones sufridos consiguió de manera bastante holgada la permanencia en la máxima categoría.

Las salidas.

Han dejado el equipo jugadoras que estaban bastante vinculadas al club. Es el caso de la hasta ahora capitana Laura Aliaga que ha marchado a Kutxabank Araski después de 5 temporadas. Otra que termina su segunda etapa en el club es Margaret Roundtree cuyo destino no se ha hecho oficial por el momento. Marcha a IDK Euskotren Alba Prieto, jugadora fundamental para el equipo especialmente tras la lesión de Blanca Millán. Otra de las bajas importantes es la internacional española Paula Ginzo que jugará en el Barça CBS la próxima temporada. También tiene destino oficial Lorena Segura, escolta valenciana fichada por el Joventud de LF Challenge. No siguen tampoco en el equipo ni María Martiañez ni Milica Ivanovic.

Fortalezas y debilidades.

Con un presupuesto modesto como el que tiene el equipo gallego es difícil hacer una plantilla redonda en la que apenas encontrar carencias. Sin embargo, las gallegas han conseguido hacer una plantilla en la que también podemos encontrar fortalezas. La principal en mi opinión es la presencia de una base importante de jugadoras nacionales. Cuando llegan los problemas y en un equipo cuyo objetivo es la permanencia éstos pueden ser importantes suelen ser las jugadoras nacionales las que tiran del carro. Las debilidades del equipo son dos a priori. La primera es que en principio es una plantilla sin excesivos puntos en la manos. Además han salido Alba Prieto y Paula Ginzo del equipo que eran importantes en ésta faceta. Está además la duda de cuando y a qué nivel regresa Blanca Millán, que debe ser una referencia. La otra debilidad está en el juego interior donde no hay una referencia anotadora clara y donde además más allá de Lydia Giomi no hay una 5 clara.

Objetivo del club.

Con uno de los presupuestos más ajustados de la categoría el objetivo principal de Durán Maquinaria Ensino debe ser el de volver a salvar la categoría sin excesivos apuros.

Leave a Comment