Posted on: noviembre 4, 2021 Posted by: Sandra Núñez Comments: 0

En su presentación como nuevo seleccionador de Eslovenia, el experimentado entrenador griego George Dikeoulakos declaraba:

«Es un gran honor para cualquier entrenador recibir la invitación para entrenar a un equipo nacional, especialmente cuando viene de un equipo nacional como el de Eslovenia, un país de una excelente cultura baloncestística, que se continua desarrollando en todos los ámbitos.»

«Me hace muy feliz formar parte de este equipo y escribir una historia común junto a jugadoras y colaboradores. Personalmente uno de mis objetivos será continuar con el buen trabajo realizado por Damir Grgic.»

De la mano de Damir Grgic, la selección eslovena se clasificó por primera vez para un Eurobasket en 2017. Pese a terminar últimas en su grupo, las balcánicas dejaron una muy buena imagen en su paso por el torneo. En su primer partido estuvieron cerca de dar la sorpresa ante Francia, uno de los favoritos en el torneo, que finalmente se acabaría llevando la medalla de plata, que tan solo pudo vencer al conjunto esloveno por 68-70 gracias a dos tiros libres anotados por Gaelle Skrela en los últimos segundos. Al día siguiente Eslovenia se repuso logrando una histórica victoria, la primera de su historia en la competición, ante Grecia por 56-59 con 15 puntos de Eva Lisec. En un grupo muy igualado, finalmente el equipo de Grgic quedó eliminado tras perder con Serbia por 88-69 en el tercer y definitivo encuentro. Sin embargo, aquella prematura eliminación en 2017 estaba lejos de ser el final para Eslovenia, más bien se trató de una página más en su progresión. Tanto en el Eurobasket 2019 como en el que se celebró en Francia y España el pasado verano, la selección eslovena acabó en un meritorio décimo lugar. Sin embargo, parece haber llegado el momento de dar un paso más. El próximo Eurobasket es de vital importancia para Eslovenia, ya que el país balcánico es junto a Israel uno de los anfitriones. En un país, tal como recordó Dikeoulakos en su presentación, donde el baloncesto es tan importante, parece una magnífica ocasión para que el talentoso equipo local, que cuenta con jugadoras del nivel de Eva Lisec, Teja Oblak o Nika Baric, que han sido importantes en el ámbito europeo tanto con su selección como a nivel de clubes en los últimos años, intente dar el paso definitivo para convertirse en una de las mejores selecciones de Europa.

Con ese objetivo llega al banquillo de Eslovenia uno de los mejores entrenadores de Europa, el griego George Dikeoulakos. Dikeoulakos, actualmente entrenador de Beretta Famila Schio, ha dirigido grandes proyectos en Europa durante los últimos años como Lotos Gdynia, Fenerbahce, CCC Polkowice o Nadezhda. También fue el artífice de una de las mayores gestas del baloncesto femenino griego, la Eurocup conseguida por Athinaikos en 2010.

El nuevo seleccionador esloveno cuenta también con un importante bagaje a nivel de selecciones. Formó parte del cuerpo técnico de la selección griega que terminó en quinto lugar en el Eurobasket de 2009, que le daba al equipo heleno el billete para su primer Campeonato del Mundo. Ya como primer entrenador, Dikeoulakos llevó a la selección de Letonia al octavo lugar en el Eurobasket celebrado en Polonia en 2011. Más tarde dirigió a la selección griega con el objetivo de lograr la clasificación para el Eurobasket de 2015, objetivo que cumplió al quedar líder de su grupo en la fase de clasificación, por delante de Estonia, Países Bajos y Luxemburgo. La selección helena terminó el campeonato, celebrado en Hungría y Rumanía, en un meritorio décimo puesto.

Como equipo anfitrión, Eslovenia ya está clasificada para el campeonato de Europa de 2023, sin embargo el hecho de participar en la fase de clasificación le da la oportunidad al equipo de preparar la gran cita que tendrá lugar dentro de dos años, a conciencia. Encuadrada en el grupo D junto a Polonia, Turquía y Albania, las eslovenas debutarán el próximo 11 de noviembre a las 18:00 en casa ante Turquía. Tres días más tarde, a la misma hora, cerrarán esta primera ventana visitando a Albania.

Foto: Fiba.basketball

Leave a Comment