
Continuamos con nuestra previa del Eurobasket y hoy lo hacemos analizando a los equipos que forman parte del grupo C, formado por Alemania, Gran Bretaña, Eslovenia y Francia y que tendrá como sede la ciudad eslovena de Ljubljana.
La selección alemana regresa al Eurobasket por primera vez desde 2011 y lo hace con la vista puesta en la Copa del Mundo de la que serán anfitrionas en 2026, en la que sin duda querrán hacer un buen papel. Alemania se clasificó para el torneo quedando en segundo lugar en un grupo en el que se enfrentaron a Bélgica (campeona del grupo), Bosnia-Herzegovina y Macedonia del Norte. La principal noticia relacionada con el equipo en los últimos meses, además del anuncio de la sede de la próxima Copa del Mundo, fue la marcha del entrenador estadounidense Walt Hopkins, al que sustituye la exitosa ex-seleccionadora de Canadá Lisa Thomaidis. Entre las jugadoras que tomarán el relevo de Anne Breitreiner, Romy Bär o Lisa Koop destaca sin duda la jugadora de Casademont Zaragoza Leonie Fiebich, destinada a ser una de las mejores jugadoras del torneo. Junto a ella destaca la interior de Valencia Basket Marie Gülich, además de contar con la presencia de otras jugadoras a tener en cuenta como son Luisa Geiselsöder, Alina Hartmann o Sonja Greinacher.
El equipo más impredecible del grupo C es sin duda Gran Bretaña. En 2019 fueron el equipo revelación, llegando a semifinales en el torneo que se celebró en Letonia y Serbia, terminando en cuarto lugar. Sin embargo dos años más tarde, 2021, no lograron ni si quiera la clasificación para el campeonato que tuvo a Francia y España como sedes. Tras la retirada de gran parte de las estrellas del equipo que entrena Chema Buceta en los últimos años como Jo Leedham, Azania Stewart, Chantelle Handy o Rachael-Vanderwal todos los ojos están puestos en la nueva capitana, Temi Fagbenle, que estará secundada por jugadoras de la talla de Kristine Anigwe, Mikiah Herbert-Harrigan o Holly Winterburn. La selección británica se clasificó para el torneo al quedar segunda de su grupo en la fase de clasificación por detrás de Grecia, dejando fuera a Portugal y Estonia.
Eslovenia espera hacer valer su condición de anfitrión para hacer un buen papel en un grupo complicado. El equipo que entrena el griego Georgios Dikaioulakos, elegido esta temporada como mejor entrenador de la Euroliga gracias a su gran temporada al mando de Beretta Famila Schio, participó en la fase de clasificación pese a que, como equipo anfitrión, ya estaba clasificado automáticamente para el torneo. En un grupo en el que se encontraban Turquía, Polonia y Albania, Eslovenia terminó en tercer lugar con tres victorias y tres derrotas en su casillero. De cara al campeonato que comienza el próximo jueves, son significativas las ausencias de Nika Baric y Shante Evan. La capitana, Teja Oblak, junto a Eva Lisec y Zala Friskovec parecen ser la clave en las aspiraciones de las anfitrionas de avanzar en su torneo.
En un grupo tan abierto como es el grupo C, Francia es el principal favorito a clasificarse para la siguiente fase como primeras de grupo. El conjunto galo llega a este Eurobasket con una racha de cinco finales disputadas de forma consecutiva (con cinco derrotas) por lo que sin duda su objetivo en el torneo es alcanzar, por fin, la medalla de oro. Pese a las importantes ausencias en el equipo de Marine Johannes y Gabby Williams, cuentan con un bloque sólido en el que destacan nombres como los de Sandrine Gruda, Valeriane Vukosavljevic o Iliana Rupert. Francia se clasificó para el Eurobasket 2023 como líder de su grupo con cinco victorias y una derrotas por delante de Ucrania, Lituania y Finlandia.
Calendario del Grupo C
Jueves 15 de junio
18:00 Gran Bretaña vs Eslovenia
20:45 Alemania vs Francia
Viernes 16 de junio
15:00 Francia vs Gran Bretaña
18:00 Eslovenia vs Alemania
Domingo 18 de junio
12:15 Alemania vs Gran Bretaña
18:00 Eslovenia vs Francia
Enlaces relacionados
Podéis seguir toda la información sobre el Eurobasket en nuestra web y nuestra cuenta de Twitter.
Foto: fiba.basketball