Posted on: junio 10, 2023 Posted by: Fran Cortes Comments: 0

Comenzamos nuestra previa del Eurobasket que se disputa en Israel y Eslovenia del 15 al 25 de junio de 2023 analizando los equipos que forman parte del Grupo A.

El Grupo A tendrá a España como favorita con 3 selecciones inferiores pero con jugadoras interesantes y que pueden poner en algún aprieto a las de Miguel Martínez Méndez. Los 3 rivales de las españolas tienen su mayor fortaleza en la pintura donde España tiene carencias con las bajas de Astou Ndour y María Araujo.

Letonia. El principal outsider.

Letonia logró su calificación para el Eurobasket de forma inmaculada con dos triunfos ante Israel y otros dos ante Suecia. Pese a la retirada de toda una leyenda como Elina Babkina y sin una clásica como Kristine Vitola siguen contando las bálticas con jugadoras de primer nivel europeo. Así, la tiradora Kitija Laksa y la veterana Anete Steinberga aparecen a priori como sus referencias anotadoras. Los aficionados de Casademont Zaragoza estarán atentos a Aleksa Gulbe. Hay también otras viejas conocidas como Aija Jurjane (Putnina) o Karline Pilabere. La alero Kate Vijka ha sido otra de las sensaciones en la preparación. En la dirección de juego cuentan con la experiencia de jugadoras como Ilze Jakobsone o Ieva Pulvere. Las de Gundars Vetra son uno de los equipos que puede sorprender a los favoritos del torneo.

Montenegro. La “cenicienta” del grupo.

Montenegro aparece a priori como la selección más débil del grupo. Con una leyenda montengrina como Jelena Skerovic en el banquillo las balcánicas tienen varias jugadoras de buen nivel pero una segunda unidad más débil que la del resto de equipos. Así, la veterana Milica Jovanovic y la nacionalizada Natasha Mack formarían una pareja interior de cierto nivel pero jugadoras como Bojana Kovacevic bajarían el nivel desde el banquillo. Por fuera tienen buenas bases como la ex LF Bozica Mujovic o la joven Marija Lekovic más conocidas en España como Jovana Pasic y Jelena Vucetic jugadoras que están lejos de la élite europea. Montenegro se clasificó para el Eurobasket en uno de los dos grupos en los que únicamente el primero se metía en el torneo (por tener el grupo inicial a Bielorrusia o Rusia).

Grecia. La transición está casi completa.

Grecia da practicamente fin a su generación dorada formada por las Kaltsidou, Maltsi, etc, en la que sobrevive la veterana Katerina Sotiriou. Cuentan con una pareja interior de primer nivel con Artemis Spanou y la perfumera Mariella Fasoula. Además tienen a una jugadora conocida en España como Eleanna Christinaki más jóvenes con formación estadounidense como Elena Tsineke, escolta con buenas condiciones físicas o Elena Bosgana, jugadora de la universidad de Stanford llamada a grandes cosas en el futuro. Jugadoras como Pinelopi Pavlopoulou y Anna Stamolamprou serán importantes en la dirección de juego. Grecia se clasificó brillantemente con un balance de 5-1 en un grupo que compartía con Gran Bretaña, Portugal y Estonia.

España. La gran favorita busca volver a las alturas.

Después de un 2021 nefasto que terminó con la Era Mondelo el Eurobasket 2023 es la primera gran cita de la nueva etapa dirigida por Miguel Martínez Méndez. Pese a las bajas en el juego interior, especialmente la de Astou Ndour, pero también la de María Araujo, España aparece en las favoritas para las medallas tanto en los Power Rankings de FIBA como en las casas de apuestas junto a Francia, Bélgica o Serbia. A las veteranas Silvia Domínguez, Laura Gil y Alba Torrens que deben ser “las jefas del vestuario”, se le une una nueva generación liderada por “la triple C” con Maite Cazorla, María Conde y Raquel Carrera que deben confirmarse en el torneo como las líderes del futuro para España. España logró clasificarse para el torneo venciendo todos sus encuentros ante Hungría, Islandia y Rumanía.

Calendario del grupo A

  • Montenegro- Grecia. Jueves 15 de junio. 12.15 horas.
  • Letonia- España. Jueves 15 de junio. 21 horas.
  • Grecia- Letonia. Viernes 16 de junio. 18.15 horas.
  • España- Montenegro. Viernes 16 de junio. 20.45 horas.
  • Montenegro- Letonia. Domingo 18 de junio. 12.15 horas.
  • España- Grecia. Domingo 18 de junio. 20.45 horas.

Podéis seguir toda la información sobre el Eurobasket en nuestra web y nuestra cuenta de Twitter.

Leave a Comment