
En la temporada 2005/2006 Fiba Europe hizo cambios importantes en el formato de la Eurocup con el objetivo de dar por fin con una fórmula que pudiera perdurar en el tiempo y con la que los aficionados pudieran familiarizarse. Desaparecieron conceptos que habían sido clave en las primeras ediciones de la competición como el de las conferencias o la final four, que fue reemplazada por eliminatorias a doble partido hasta el final, igual que se hacía en la Copa Ronchetti.
2005/2006
47 equipos participaron en la Eurocup en la campaña 2005/2006, entre ellos cuatro españoles: CajaCanarias, Acis Incosa León, Hondarribia y Halcón Avenida. En la primera ronda se formaron doce grupos, once de ellos con cuatro equipos y uno con tres. Los dos primeros clasificados de cada grupo y los ocho mejores terceros pasaron a dieciseisavos de final. A partir de ahí toda la competición se disputó en eliminatorias a doble partido.
Dieciseisavos de final
Anda Ramat Hasharon vs BSE Esma Budapest
Ida: 90-65 | Vuelta: 74-68
MBK Ruzomberok vs Stade Clermontois Auvergne Basket 63
Ida: 66-67 | Vuelta: 93-77
BC Nadezhda Orenburg vs DKSK Miskolc
Ida: 70-79 | Vuelta: 81-61
Besiktas Colaturka vs ZKK Croatia Zagreb
Ida: 71-71 | Vuelta: 71-61
Halcón Avenida vs Kastoria CAC
Ida: 80-67 Vuelta: 87-56
Gospic Croatia vs Kozachka-Zalk
Ida: 58-64 | Vuelta: 77-53
Polisportiva Ares vs Acis Incosa León
Ida: 69-62 | Vuelta: 58-62
Spartak Moscow Region vs Ceyhan Belediyespor
Ida: 70-67 | Vuelta: 100-72
Tarbes GB vs Fenerbahce
Ida: 58-82 | Vuelta: 60-69
Chevakata vs CajaCanarias
Ida: 64-61 | Vuelta: 90-68
Pays D’Aix Basket 13 vs Arvi Marijampole
Ida: 65-83 | Vuelta: 81-50
Mersin vs Faenza Pallacanestro
Ida: 87-80 | Vuelta: 80-74
ESB Lille Metropole vs KK Hemofarm Vrsac
Ida: 69-56 | Vuelta: 79-73
Dynamo Kursk vs Sibenik Jolly JBS
Ida: 68-83 | Vuelta: 74-66
TSV 1880 Wasserburg vs Coconuda Maddaloni
Ida: 60-89 | Vuelta: 59-57
Zala Volan ZTE vs Lavezzini Parma
Ida: 63-66 | Vuelta: 56-67
Octavos de final
Anda Ramat Hasharon vs Lavezzini Parma
Ida: 86-61 | Vuelta: 89-75
MBK Ruzomberok vs Coconuda Maddaloni
Ida: 61-64 | Vuelta: 66-80
Nadezhda Orenburg vs Sibenik Jolly JBS
Ida: 65-61 | Vuelta: 62-65
Besiktas Colaturka vs ESB Lille Metropole
Ida: 77-79 | Vuelta: 73-44
Halcón Avenida vs Mersin
Ida: 77-73 | Vuelta: 66-43
Gospic Croatia vs Pays D’Aix Basket 13
Ida: 62-65 | Vuelta: 69-67
Polisportiva Ares vs Chevakata
Ida: 61-86 | 77-66
Spartak Moscow Region vs Fenerbahce
Ida: 66-74 | Vuelta: 78-62

Con ocho equipos restantes en la competición, entre los que se encontraba Halcón Avenida como único representante español, los cuartos de final depararon algunos enfrentamientos de gran nivel como la eliminatoria que enfrentó a Anda Ramat Hasharon, uno de los equipos habituales en las rondas finales de la competición y a un incipiente Spartak Moscow Region que buscaba revivir los éxitos alcanzados a finales de los 70 e inicios de los 80, cuando ganaron tres veces la Copa Ronchetti. Por su parte, el campeón de la primera edición de la Eurocup, Pays D’Aix Basket 13 debía superar a un durísimo rival como Nadezhda Orenburg para mantener viva la esperanza de repetir el triunfo logrado tres años antes. Spartak eliminó al equipo israelí venciendo en los dos partidos. En el partido de ida, disputado en Rusia, las locales vencieron por 74-67 con 22 puntos de la alemana Linda Frölich y 13 puntos y 10 rebotes de Lisa Leslie. Leslie volvió a ser clave para su equipo en el partido de vuelta, al sumar 16 puntos y 14 rebotes en la victoria de Spartak por 69-73, que selló la clasificación del equipo ruso para semifinales. Por su parte Pays D’Aix Basket 13 aprovechó el partido de ida de su eliminatoria, disputado en casa, para lograr una ventaja que fuera capaz de defender en Rusia al lograr vencer por 73-57 con 26 puntos de Edna Cambell. Una renta más que suficiente para pasar a semifinales pese a caer en Orenburg por 67-66.
Halcón Avenida se citaba por primera vez con la gloria europea en su eliminatoria ante Besiktas. Igual que en el caso de Pays D’Aix Basket 13, fue decisivo en la clasificación del equipo español para semifinales el partido que jugó en casa, donde venció por 78-60 con 24 puntos de Elena Tornikidou y 21 puntos de Kelly Schumacher. La ventaja conseguida en Salamanca fue clave para Halcón Avenida ya que perdió en Estambul por 68-59 con un parcial de 26-17 en el último cuarto por parte del equipo turco en el que destacó Jaclyn Johnson con 25 puntos y 14 rebotes.
Por último, Coconuda Maddaloni eliminó a Chevakata. El ajustado marcador con el que terminó el primer encuentro, 63-64 para Chevakata en Italia, dejaba todo por decidir en el partido de vuelta, que se disputó en Vologda. Los 29 puntos y 12 rebotes conseguidos por Plenette Pierson junto a los 22 puntos, 6 rebotes y 5 robos de balón que sumó la española Rosi Sánchez dieron al equipo italiano la victoria por 95-103 pese a la estelar actuación de Elen Shakirova, autora de 31 puntos y 13 rebotes para el equipo ruso.
Las semifinales de la competición, que recordemos fueron también a doble partido, como lo sería más tarde la final, enfrentaron a Spartak Moscow Region con Halcón Avenida y a Coconuda Maddaloni con Pays D’Aix Basket 13. Spartak y Avenida jugaron el partido de ida en Noginsk donde el conjunto ruso hizo valer su condición de local para lograr una ventaja de 16 puntos (71-55) que le pemitía afrontar el partido de vuelta en Salamanca con ciertas garantías. Lisa Leslie, con 20 puntos y 11 rebotes, fue de nuevo la jugadora que marcó la diferencia para el equipo ruso junto a Linda Frölich, que sumó 14 puntos y 10 rebotes. Pese a una magnífica primera mitad realizada por Halcón Avenida en casa, donde llegó venciendo por 34-26 tras dejar a Spartak en tan solo 8 puntos en el segundo cuarto, el equipo ruso fue capaz de redirigir la eliminatoria a su favor en la segunda mitad para acabar el partido con un empate a 61 que certificaba su billete para la final. Mientras tanto, en la otra semifinal Pays D’Aix Basket 13 mostraba claramente su cartas al derrotar a Coconuda Maddaloni a domicilio por un claro 65-79 con 20 puntos y 10 rebotes de una estelar Emmeline Ndongue. La victoria del equipo italiano en suelo francés por 71-73 fue claramente insuficiente por lo que era el equipo francés el que iba a citarse con Spartak en la gran final.
Los 15 puntos de ventaja conseguidos por Spartak en Aix-en-Provence, donde venció al equipo local por 65-80, dejaban prácticamente sentenciada la final. Los 21 puntos y 7 asistencias de Anastasia Kostaki, los 18 puntos de Cathy Joens y los 12 puntos, 14 rebotes de Ndongue no fueron suficientes para frenar a un Spartak en el que destacaron la serbia Gordana Grubin con 25 puntos y Lisa Leslie con 22 puntos y 14 rebotes. El conjunto ruso volvió a vencer en casa por 72-66 para levantar su primer trofeo europeo desde que ganara la Copa Ronchetti en 1982, que marcaría el punto de partida de una era triunfal que les llevó a conseguir cuatro títulos consecutivos en Euroliga desde 2007 hasta 2010.
2006/2007

La temporada 2006/2007 fue importante para la Eurocup, ya que el equipo que hoy en día lidera el palmarés de la competición, Dynamo Moscow, logró el primero de sus tres trofeos. Pero el camino que llevó a coronar a un campeón empezó mucho antes, con la disputa de la fase previa, algo completamente normal tanto en Euroliga como en Eurocup hoy en día pero que en la temporada 2006/2007 suponía una novedad en la competición. Dynamo Moscow Region (nada que ver con el WBC Dynamo Moscow, equipo que más tarde fue campeón) tuvo que superar una eliminatoria a doble partido ante BSC Dnipro para poder entrar en la fase de grupos. Pese a caer en Ucrania por 60-47, la victoria conseguida en casa por 30 puntos de diferencia (56-86) le bastó a Dynamo Moscow Region para entrar en la fase de grupos, en la que participaron 48 equipos entre los que había cuatro equipos españoles: Acis Incosa León, Hondarribia Irún, Gran Canaria y UB Barça. Se formaron 12 grupos con 4 equipos cada uno. Igual que en la edición anterior se clasificaron para la siguiente fase los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros. De nuevo, una vez concluída la fase de grupos el resto de la competición se disputó en eliminatorias a doble partido.
Dieciseisavos de final
Chevakata vs BG Dorsten
Ida: 62-66 | Vuelta: 76-55
Besiktas Colaturka vs Gran Canaria
Ida: 68-85 | Vuelta: 69-51
WBC Dynamo Moscow vs Hapoel Tel Aviv
Ida: 107-60 | Vuelta: 80-61
ESB Lille Metropole vs Pays d’Aix Basket 13
Ida: 80-70 | Vuelta: 86-73
Botas Spor Adana vs Acer ERG Priolo
Ida: 73-81 | Vuelta: 76-59
UB Barça vs Elitzur Ramla
Ida: 91-72 | Vuelta: 75-87
Lattes Montpellier Agglomeration vs Gospic Croatia
Ida: 70-56 | Vuelta: 71-71
Hondarribia-Irún vs PBC CSKA
Ida: 66-69 | Vuelta: 72-63
Germano Zama Faenza vs Kozachka-Zalk
Ida: 49-61 | Vuelta: 93-65
Cras Basket Taranto vs Sibenik Jolly JBS
Ida: 60-68 | Vuelta: 71-60
Anda Ramat Hasharon vs Acis Incosa León
Ida: 66-68 | Vuelta: 72-51
Dynamo Kursk vs BC Dynamo Moscow Region
Ida: 59-65 | Vuelta: 57-56
Nadezhda vs Pallacanestro Ribera
Ida: 70-76 | Vuelta: 69-60
Tarbes GB vs KK Hemofarm Vrsac
Ida: 80-72 | Vuelta: 71-54
Lavezzini Basket vs MBK Ruzomberok
Ida: 95-80 | Vuelta: 72-78
K Cero Vods Kosice vs Szeviep Szeged
Ida: 73-66 | Vuelta: 71-56
Octavos de final
Chevakata vs K Cero Vods Kosice
Ida: 70-78 | Vuelta: 78-68
Besiktas Colaturka vs Lavezzini Basket
Ida: 66-92 | Vuelta: 67-64
WBC Dynamo Moscow vs Tarbes GB
Ida: 68-65 | Vuelta: 90-53
ESB Lille Metropole vs Nadezhda
Ida: 69-72 | Vuelta: 61-60
Botas Spor Adana vs BC Dynamo Moscow Region
Ida: 64-68 | Vuelta: 59-72
UB Barça vs Anda Ramat Hasharon
Ida: 59-73 | Vuelta: 75-74
Lattes Montpellier Agglomeration vs Cras Basket Taranto
Ida: 62-61 | Vuelta: 59-61
Hondarribia Irún vs Germano Zama Faenza
Ida: 69-87 | Vuelta: 77-62
Con todos los equipos españoles ya eliminados, en cuartos de final dominada la presencia de equipos rusos e italianos con la unica excepción del Anda Ramat Hasharon. Poco pudo hacer el equipo israelí en su eliminatoria ante WBC Dynamo Moscow, ya que el equipo ruso ganó cómodamente ambos partidos. En la ida, Dynamo Moscow logró vencer en Israel por 57-68 mientras que certificaron su pase a semifinales en casa ganando por 80-54 con 21 puntos y 6 asistencias de Oxana Rakhmatulina.
En el único enfrentamiento entre un equipo ruso y un equipo italiano Germano Zama Faenza encaminó la eliminatoria a su favor en el partido de ida al vencer a Chevakata por 101-54 en Faenza con 23 puntos de Simona Ballardini y 20 ptos, 8 reb de Daliborka Jokic. En el prácticamente innecesario partido de vuelta el equipo italiano volvió a ganar por 63-68

Las otras dos eliminatorias de cuartos fueron un enfrentamiento entre equipos rusos y otro entre equipos italianos. En la eliminatoria 100% rusa se vieron las caras Nadezhda y Dynamo Moscow Region. El equipo moscovita se llevó el primer asalto al vencer en casa por 67-42 con 17 puntos y 18 rebotes de Olympia Scott. Parecía que los 15 puntos de ventaja logrados en casa podían ser suficientes para viajar a Orenburg con garantias, sin embargo Nadezhda no había dicho su última palabra. Una magnifica actuación de Zhanna Haradzetskaya, autora de 20 puntos con un 56,3% en tiros de campo y 7 rebotes, secundada por Olga Shliakhova con 11 ptos, 8 reb y Elena Berseneva con 9 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias, estuvo a punto de llevar a su equipo a remontar la eliminatoria, llegando a estar por delante en algunos tramos de la segunda mitad. Los tiros libres anotados en los minutos finales por Anastasia Kostaki y Elena Danilochkina, máxima anotadora de su equipo en ese partido con 19 puntos, pusieron el resultado final de 74-60, suficiente para que fuera Dynamo Moscow Region el equipo clasificado para semifinales pese a la contudente derrota. En el duelo entre italianos que protagonizaron Lavezzini Basket y Cras Basket Taranto, la victoria conseguida por Lavezzini Basket en casa en el partido de ida por 86-61 parecía dejar la eliminatoria sentenciada a favor del equipo parmesano, que finalmente logró su billete para semifinales pese a que Cras Taranto ganó el partido de vuelta por 73-57 con 22 puntos de Milka Bjelica. Las semifinales enfrentaron a BC Dynamo Moscow Region con Faenza y a Lavezini Basket con Dynamo Moscow.
La semifinal entre BC Dynamo Moscow Region y Germano Zama Faenza fue muy igualada. Las rusas ganaron en casa por un ajustado marcador de 62-59 que dejaba la eliminatoria completamente abierta de cara al partido de vuelta. Chasity Melvin fue la jugadora más destacada del partido con 29 puntos y 14 rebotes. La respuesta del equipo italiano fue una victoria en el partido de vuelta, disputado en Faenza, por 66-54 con una magnífica actuación de Simona Ballardini con 26 puntos y 6 rebotes que le valieron a su equipo el pase a la final.
Más claro estuvo el devenir de la otra semifinal, en la que WBC Dynamo Moscow venció en sus dos partidos ante Lavezzini Basket de forma contundente. En el primer partido se impusieron en Parma por 77-91 con 20 puntos y 13 rebotes de Rebekkah Brunson. En el segundo encuentro, en Moscú, el equipo ruso certificó su clasificación para la final superando de nuevo claramente al equipo transalpino, esta vez por 87-55. El equipo ruso continuó con su paseo triunfal en la final ante Faenza logrando vencer de nuevo a domicilio por 61-74 con 18 puntos de Anete Jekabsone-Zogota y 15 puntos y 11 rebotes de Tatiana Shchegoleva. En el partido de vuelta se proclamaron finalmente campeonas de la Eurocup por primera vez al ganar en casa por 76-56 con un parcial de 24-6 en el último cuarto. Renekkah Brunson con 24 ptos, 13 reb y de nuevo Anete Jekabsone-Zogota, autora de 22 puntos, fueron las jugadoras más destacadas.
2007/2008

En la temporada 2007/2008 fueron 10 los equipos que tuvieron disputaron la fase previa buscando un puesto en la fase de grupos, que una vez más estaría compuesta por 48 equipos divididos en 12 grupos con 4 equipos cada uno. Los equipos que accedieron a la fase de grupos desde las eliminatorias previas fueron K.V Imperial AEL (Chipre), ZKK Buducnost (Montenegro), Université BC Neuchatel (Suiza), Coca Cola Rhondda (Gales) y Sdent Sierre Basket (Suiza). En esta ocasión los equipos españoles que participaron en la Eurocup fueron Gran Canaria La Caja de Canarias, Baloncesto San José, Extrugasa-Cortegada y Hondarribia Irún. Siguiendo la habitual esructura de la competición se clasificaron para la siguiente fase los dos primeros clasificados de cada grupo y los ocho mejores terceros.
Dieciseisavos de final
Dynamo Kursk vs Botas Spor
Ida: 62-76 | Vuelta: 74-64
Umana Reyer Venezia vs K.V Imperial AEL
Ida: 74-70 | 65-56
MBK Ruzomberok vs Szeviep Szeged
Ida: 76-65 | Vuelta: 64-70
Gran Canaria vs Extrugasa
Ida: 60-56| Vuelta: 62-74
Tarbes GB vs KK Zeljeznicar
Ida: 80-58 | Vuelta: 82-70
Cras Basket Taranto vs Kozachka-Zalk
Ida: 72-69 | Vuelta: 93-67
BC Moscow vs Baschet ICIM
Ida: 101-82 | Vuelta: 86-58
Nadezhda vs Challes Les Eaux Basket
Ida: 62-75 | Vuelta: 79-61
Beretta Famila Schio vs Baloncesto San José
Ida: 73-77 | Vuelta: 76-63
Panionios G.S.S vs Lattes Montpellier Agglomeration
ida: 67-62 | Vuelta: 66-64
Gorzow vs CCC Polkowice
Ida: 71-64 | Vuelta: 76-50
Galatasaray vs Pays D’Aix Basket
Ida: 65-52 | Vuelta: 57-60
Electra Ramat Hasharon vs Panküp Ted Koleji
Ida: 68-78 | Vuelta: 85-60
Besiktas Cola turka vs Elitzur Ramla
Ida: 69-82 | Vuelta: 81-82
Chevakata vs KK Hemofarm Vrsac
Ida: 72-74 | Vuelta: 61-56
Hondarribia Irún vs Gospic Croatia
Ida: 71-90 | Vuelta: 79-74
Octavos de final
Gospic Croatia vs Botas Spor
Ida: 63-60 | Vuelta: 75-59
Umana Reyer Venezia vs Chevakata
Ida: 72-67 | Vuelta: 62-69
MBK Ruzomberok vs Elitzur Ramla
Ida: 67-82 | Vuelta: 62-70
Electra Ramat Hasharon vs Extrugasa
Ida: 54-60 | Vuelta: 64-54
Tarbes GB vs Galatasaray
Ida: 41-61 | Vuelta: 69-68
Cras Basket Taranto vs Gorzow
Ida: 72-72 | Vuelta: 81-70
BC Moscow vs Panionios GSS
Ida: 81-58 | Vuelta: 87-51
Nadezhda vs Beretta Famila Schio
Ida: 65-86 | Vuelta: 69-63
De nuevo equipos rusos e italianos protagonizaron los cuartos de final, esta vez junto a Israel, todos ellos con dos representantes, Además de Galatasaray y Gospic Croatia.
Beretta Famila Schio vs Gospic Croatia
Beretta Famila Schio dio un paso muy importante en sus aspiraciones en la lucha por el título al decantar a su favor el igualadísimo partido de ida dispjutado en Croacia por 63-68 con 14 puntos tanto de Raffaella Masciadri como de Laura Macchi y 12 puntos, 11 rebotes de Beathny Donaphin. En el equipo croata, que luchó hasta el último momento por conseguir al menos una victoria en casa, Mirjana Tabak fue la máxima anotadora del partido con 16 puntos mientras que Lindsay Bowen sumó 14 puntos. El equipo italiano selló su billete a semifinales venciendo de forma contundente en casa por 85-54. Bernadette Ngoyisa fue la jugadora más destacada con 16 puntos, 7 reb. También anotó 16 puntos Laura Macchi. Pese a la contundente derrota sufrida por su equipo Sandra Mandir fue la máxima anotadora del encuentro con 24 puntos.
BC Moscow vs Chevakata
Una edición más los cuartos de final de la Eurocup nos dejaron un enfrentamiento entre equipos rusos. Esta vez con BC Mosvow y Chevakata como protagonistas. En un igualado partido de ida BC Moscow se impuso en Vologda por 68-70 con una gran actuación tanto de Alexandra Latisheva como de Alexandra Latysheva (19 ptos, 7 reb) como de Monique Currie (18 ptos, 7 reb). En el equipo local Elena Volkova anotó 25 puntos que la convirtieron en la máxima anotadora del partido mientras que Tatiana Vidmer sumó 12 puntos y 12 rebotes. BC Moscow aprochechó la ventaja de jugar el partido de vuelta en casa para decidir la eliminatoria a su favor venciendo por 68-58 con 19 puntos de Ekaterina Savelyeva y 15 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias de Monique Currie. En Chevakata destacó de nuevo Volkova con 18 puntos.
Cras Basket Taranto vs Elitzur Ramla

Elitzur Ramla logró una importante ventaja de 27 puntos (78-51) en el partido de ida de su eliminatoria ante Cras Taranto con una gran actuación de Jaclyn Johson con 21 puntos y 13 rebotes. En el equipo italiano Michelle Greco anotó 19 puntos mientras que Rebekkah Brunson sumó 10 puntos y 10 rebotes. Brunson, con 32 puntos y 14 rebotes sería clave en el épico partido de vuelta (84-62) en el que las italianas se quedaron muy cerca de lograr remontar el contundente marcador adverso que arrastraban del partido de ida. Brunson estuvo secundada en aquella ocasión por Linda Frölich con 19 puntos y Anna Zimerle, que anotó 14 puntos. El gran partido de Shay Doron, 23 puntos y 5 rebotes, fue clave para la supervivencia del equipo israelí.
Galatasaray vs Electra Ramat-Hasharon
Peor suerte corrió el otro representante israelí, Electra Ramat Hasharon, que vio como Galtasaray era capaz de derrotarlas en casa por 69-74 pese al gran partido realizado por la bielorrusa Tatyana Troina (16 puntos, 9 rebotes). 24 puntos y 12 rebotes de Petra Ujhelyi junto a 18 puntos de Isil Alben y 16 puntos y 9 rebotes de Sophia Young dieron al equipo turco una ligera ventaja con la que afrontar el partido de vuelta en Estambul. Allí Galatasaray selló su clasificación para semifinales venciendo por 70-53 con una nueva actuación memorable de Ujhelyi, que sumó 15 puntos y 13 rebotes. Esra Sencebe fue la máxima anotadora del encuentro con 20 puntos mientras que en el equipo israelí Daliborka Vilipic anotó 15 puntos.
Las semifinales emparejaron a Beretta Famila Schio con Galatasaray y a BC Moscow con Elitzur Ramla.
Galatasaray golpeó primero en su semifinal ante Beretta Famila Schio ganando en casa por 63-55 con 19 puntos de Vickie Jonhson y 15 puntos y 7 rebotes de Ujhelyi. Sin embargo el conjunto italiano se sobrepuso de forma magistral en el partido de vuelta disputado en Schio al vencer por 84-67 con 20 puntos y 8 rebotes de Beathny Donaphin. Pese a que su equipo resultó eliminado, Sophia Young fue la jugadora más destacada del partido con 22 puntos y 10 rebotes. En la otra semifinal Elitzur Ramla logró una pequeña ventaja en el partido de ida ante BC Moscow al vencer en casa por 80-74 con 30 puntos, 8 rebotes de Shay Doron y 25 puntos de Sherill Baker. En BC Moscow Monique Currie sumó 30 puntos y 12 rebotes. Fue el equipo ruso el que finalmente logró el pase a la final derrotando a Electra Ramat Hasharon en Moscú por 78-60 con 24 puntos y 8 rebotes de Plenette Pierson.
Beretta Famila Schio, que unos años antes había sido el último campeón de la Copa Ronchetti se proclamó campeón de la Eurocup 2007/2008 derrotando en ambos partido de la final a BC Moscow. En la ida el equipo italiano logró una importante ventaja de 20 puntos en casa (87-67) con 20 puntos de Laura Macchi, máxima anotadora del partido. Laura Macchi volvió a ser importante en el partido de vuelta, celebrado en Moscú, al sumar 18 puntos, 7 rebotes en la victoria de Schio por 69-78.
Fotos: FIBA Europe