
Ésta semana comienza la Eurocup, competición con presencia de muchos equipos españoles, pero todos ellos inmersos obviamente en la Conferencia Oeste. Aún así, ésta conferencia cuenta con equipos de un nive alto y con la presencia de varias jugadoras españolas y de otras que conocen bien la LF Endesa. La competición en la presente campaña es más interesante para los equipos que disputan la misma ya que al contrario que en otras ediciones en ésta ocasión no se incorporarán en cuartos de final 4 potentes equipos que caigan de la Euroliga Femenina. En cada conferencia hay un total de 24 equipos divididos en 6 grupos de 4. Los dos mejores de cada grupo y los 4 mejores terceros estarán en dieciseisavos de final, ronda en la que estarán los 16 mejores de cada conferencia. Los 32 equipos se ordenarán por ranking y se establecerá el cuadro (1-32, 2-31,3-30…). En cada ronda tendrá ventaja de campo el equipo con mejor ranking.
GRUPO A.
El grupo A lo componen el Panathinaikos de Grecia, el Crvena Zvezda de Serbia, el Ramat Asharon de Israel y el UMCS Lublin. Panathinaikos cuenta con internacionales griegas como Pinelopi Pavlopoulou o la veterana Aikaterina Sotiriou (ex LF) y dos extracomunitarias decentes como Chastity Reed y Emily Potter. Crvenza Zvezda disputó la previa de la Euroliga sin mucho éxito. La ex Paterna Aleksandra Katanic y la ex Bembibre Tina Jakovina son las más conocidas en nuestro país. El Ramat Ashaaron israelí tiene a la ex Mann Filter Alisia Jenkins y a Milica Ivanovic, serbia con varias temporadas en LF. Además tiene como estrella a la número 1 del draft de 2021 Charlie Collier. Por último en UMCS Lublin tenemos que destacar la presencia de Aleksandra Stanacev y Anna Winkowska como jugadoras conocidas en España además de la pareja americana que formarán Nia Clouden y Natasha Mack.

GRUPO B.
El grupo B contará con el Beroe búlgaro, el Elitzur Ramla israelí, el Hatay turco y el NKA Universitas húngaro. Poco podemos destacar del equipo búlgaro, a priori el más débil del grupo. Las israelitas que jugaron previa de la Euroliga tienen una pareja extracomunitaria de mucho nivel con la veterana Tyrone Mosby y la número 3 del último draft Shakira Austin. Con jugadoras como Elina Babkina, Nikola Dudasova o Maxuella Lisowa- Mbaka forman un quinteto interesante. En el Hatay turco tendremos una pareja interior de viejas conocidas con Alexis Prince y Markiesha Gatling más veteranas como Ayse Cora, Tugce Canitez o Epiphanny Prince. Por último en NKA Universitas la andaluza Bea Sánchez estará acompañada de Zsofia Simon (ex Mann Filter), Sierra Calhoun (ex Casademont) o la americana Cassie Burdick.
GRUPO C.
Piestanske Cajky de Eslovaquia, Galatasaray de Turquía, Slavia Banska Bystrica también de Eslovaquia y Investinthewest Enea Gorzow de Polonia son los equipos del Grupo C. En Piestanske tenemos que destacar a la ex Al-Qázeres Bozica Mujovic y la veterana Anna Jurcenkova como nombres más conocidos. Galatasaray es de los candidatos al título con Isil Alben, Pelin Bilgic, Kamile Nacickaite, Ieva Pulvere, Azura Stevens o Alaina Coates a la espera de confirmar la nacionalización de Teiara McCowan. El Slavia eslovaco tiene en sus filas a Milica Deura y Jovana Mandic con experiencia en España. Por último Gorzow tiene una interesante pareja extracomunitaria con Lindsay Allen y la australiana Alana Smith y cuenta con Zoe Wadoux y Tilbe Senyurek como otras jugadoras no polacas.

GRUPO D.
El FCC UAV Arad rumano, el WBW Arka Gdynia y el Polskie Bydgoszcz polacos son junto al OGM Ormanspor de Turquía los componentes del grupo D. El equipo rumano tiene a la americana Stephanie Madden como nombre conocido en España. Gorzow, además de la presencia en el banquillo de Jelena Skerovic cuenta con nombres de nivel como Jasmine Thomas, Haley Gorecki, Nathalie Fontaine o Kristina Higgins lo que las hace un posible rival de equipos españoles en rondas posteriores. Muchas conocidas en Bydgoszcz donde estarán jugadoras como Maja Miljkovic, Sparkle Taylor, Gabriela Marginean o Shante Evans. El Ormanspor turco, equipo que ha comenzado flojo en competición doméstica tiene a Riquna Williams, Jelena Dubljevic y Reshanda Gray como jugadoras extranjeras.
GRUPO E.
El Bursa Uludag y el Nesibe Aydin turco son junto al ACS Sepsi rumano y el Elitzur Holón de israel los componentes del grupo E. En Bursa cuentan con americanas cono oficio como Jazmine Davis y Emma Cannon y con la veterana Claudia Cuic (antes Pop). Nesibe Aydin es el equipo donde jugará la española Umo Diallo, equipo con Jessica Thomas y Queen Egbo como pareja de extracomunitarias. El ACS Sepsi rumano cuenta con jugadoras conocidas como María Jespersen, Kahijiah Cave, Borislava Hristova o internacionales rumanas como la veterana Godri-Parau o Nicolett Orban. Americanas conocidas también las de Elitzur Holon: Alex Harden (ex IDK) y Jeannie Simms (ex Al-Qázeres) que son con la nacionalizada bosnia Courtney Hurt sus mejores bazas.

GRUPO F.
Mucho a seguir también en el grupo con el que finalizamos el análisis y que forman el Maccabi Bnot Ashod de Israel, el Botas Spor turco, el Kibirkstis de Lituania y el Uni Györ de Hungría. En Maccabi uno de los alicientes está en una pareja de americanas de primer nivel como Shatori Walker-Kimbrough y la center Kalani Brown más la letona (ex TTT Riga) Ilze Jakobsone. El otro aliciente está en el banquillo donde estará la ex Perfumerías Avenida Le´Coe Willingham. Botas por su parte tiene a Destiny Slocum y Victoria Macualay como americanas más la lituana Sventoraite (Siksniute) como extranjeras y a Sevgi Uzun como turca más destacada en el inicio de competición doméstica. En Kibirkstis además de Rachel Theriot como americana tienen amplia presencia de conocidas en nuestro país con Juskina Kraujunaite, Gintare Mazionyte y Laura Juskaite además de la veterana Gintare Petronyte. Por último Uni Györ es otra plantilla competitiva con húngaras de cierto nivel como Reka Dombai, Debora Dubei o la nacionalizada Beatrice Mompremier más las americanas Aaryn Ellenberg y Peyton Williams.
Enlaces de interés