Posted on: octubre 25, 2022 Posted by: Fran Cortes Comments: 0

El sistema de competición es bastante sencillo. En cada conferencia se clasifican los 2 primeros de cada grupo y los 4 mejores terceros. Un poco a efectos prácticos (pensando en los equipos españoles) diríamos que lograr 3 victorias supone lograr de forma virtual la clasificación para los playoffs que disputarán 16 equipos de cada conferencia. Además, cada punto de average cuenta de cara a tener un mejor ranking que te pueda permitir sobretodo tener ventaja de campo en rondas sucesivas. El sistema de competición y lo desnivelado de los grupos hace que sea muy complicado “elegir” un rival más sencillo.

GRUPO G.

Sin duda es el grupo de menor nivel de los 12 y para equipos de grupos fuertes cruzarse con el primero de este grupo en playoff sería “un caramelito”. Elfic Fribourg (Suiza), Belfius Namur (Bélgica), T71 Diddeleng (Luxemburgo) y SL Benfica (Portugal) son equipos de los que al menos 2 estarán entre los 32 mejores de la competición. Pocos nombres podemos destacar en el grupo. En Fribourg la veterana Giroud como suiza a destacar junto a americanas de un nivel no muy destacado como Jordan Reynolds y la ex Bembibre Courtney Range más la veteranísima húngara Nora Nagy-Bujdoso. La veterana Marjorie Carpreaux es la belga más conocida de un equipo que tiene jugadoras con experiencia en España como Abigail Osoro, Eva Rupnik y Hildur Kjarstandottir. Con americanas como Aaliyah Wilson y Mykayla Vaughn el nivel de las belgas está lejos del de los mejores de la competición. Menos a destacar todavía en T71Diddeleng, equipo escaso de centímetros y con dos americanas como Jade Compton y Shalonda Winton sin gran trayectoria. Por su parte el Benfica portugués tiene a la brasileña Raphaela Monteiro como jugadora más destacada.

GRUPO H.

El nivel del Grupo G, el de Movistar Estudiantes y Lointek Gernika es mucho más alto. Tendrán enfrente a uno de los favoritos como Umana Reyer Venezia más el Rutronik Keltern alemán. La plantilla de Umana Reyer Venezia es bastante completa con buenas italianas como Mariella Santucci, la futura estrella Matilde Villa, Martina Fassina, Francesca Pan o las jóvenes interiores Sara Madera y Lorela Cubaj. Además tienen a una estrella americana como Jessica Shepard, a la finlandesa Awak Kuier o la belga Antonia Delaere. Como apuesta más sorprendente tienen a la base japonesa Shitori Yasuma. Considerando lo complicado que será sorprender a las transalpinas buena parte de las opciones de Estudiantes y Gernika pasan por vencer sus encuentros a Rutronik Stars Keltern. Son un equipo con Adrienne Webb y Oshlynn Brown como americanas más alguna conocida como Emmanuela Mayombo y Alina Hartmann en su roster que deben ser asequibles para los equipos españoles.

GRUPO I.

Más asequible es el grupo donde estarán Cadi La Seu y Casademont Zaragoza y en el que ambos parten como favoritos. Sus rivales serán el Castors Braine belga y el BBC Grenegewald de Luxemburgo. Las belgas vuelven a contar con muchas jugadoras extranjeras algunas de las cuales como Nina Bogicevic, Aleksandra Kroselj o Toch Sarr son bien conocidas en nuestro país. La croata Matea Tadic, la ucraniana Miriam Uro-Nile, la americana Jessica Lindstrom y la canadiense Abigail Fogg completan un equipo que parece un congreso de la ONU. El equipo luxemburgués es otra de las cenicientas aunque parece contar con jugadoras de algo más nivel que el otro representante del pequeño país. Así tienen a la americana Samantha Logic una “trotamundos” que ha jugado en países diversos, a Dejzda James que ha jugado en Hungría, Portugal, Turquía y Grecia o a Katarina Vuckovic que jugó LF2 en Gijón hace unos años. Dos victorias amplias ante éste equipo aumentarían de forma exponencial las opciones de clasificación de los españoles.

GRUPO J.

Los franceses Villeneuve d´Ascq y Roche Vendee forman junto a Dinamo Sardegna y London Lions un grupo bastante interesante. Villeneuve ya mostró en la previa de al Euroliga ante Girona que es un equipo a tener en cuenta. Dependen bastante en anotación de Hind Ben Abelkader y de Kennedy Burke pero tienen otras jugadoras a seguir como Janelle Salaun, Kiarata Diaby o la americana Kamiah Smalls. Seguiremos de cerca a Roche Vendee, equipo en el que destaca la valenciana Ana Suárez y que tiene a buenas jugadoras como la jamicana Tiffany Clarke, la americana Kaleena Mosqueda- Lewis, la francesa Tima Pouye o la alemana Louisa Geiselsoder. Roster más corto a priori el de Dinamo Sardegan pero con una base solvente como Debora Carangelo, con americanas de buen nivel como Sam Thomas y Joyner Holmes más una vieja conocida como Elin Gustavvsson. Caras conocidas bien de haber jugado en España o de verlas con la Gran Bretaña de Chema Buceta en el London Lions. Destacando a Holly Winterburn, Mikiah Herbert-Carrigan, Shequila Jospeh, Paige Anderson, Azania Stewart o Paulina Hersler. Completan el roster con la veteranísima Katsiaryna Snytsina m´s dos americanas poco conocidas como Ty Battle (Delaware) y Taylor Murray.con experiencia en Suecia y Hungría.

GRUPO K.

Muy duro el grupo en el que competirá IDK. Les toca jugar contra el LDLC Asvel (uno de los grandes favoritos al título), con otro francés como Basket Lattes Montpellier y con un Zabiny Brno que tiene alguna jugadora interesante. Tras el fiasco de la temporada anterior LDLC Asvel disputa la Eurocup siendo candidato a todo. Nombres como Julie Allemand, Juste Jocyte, Blake Dietrick,Marine Johannes, Laura Quevedo, Gabby Williams, Alexia Chartereau, Helena Ciak, Sandrine Gruda o la rising star Dominique Malonga convierten a las del norte de Francia en uno de los equipos a seguir. En Basket Lattes Montpellier hemos de destacar a las belgas Julie Vanloo y Kyara Lynskens, a la americana Haley Peters y a francesas como Mamignan Toure, Romane bernies o Mariemme Badiane. Por último Zabiny Brno parte como “cenicienta del grupo” pero no debemos perder de vista a sus dos americanas la pívot Elisa Cunane, 17 del pasado draft y jugadora muy intereante o la versátil Bria Holmes. Junto a la ex Al-Qázeres Zaplatova y las intereiores Stoupalova y Hanusova forman el núcleo duro de un equipo que puede dar algún susto.

GRUPO L.

El grupo L tiene a un clásico de la competición como el Flammes Carolo francés a otro francés como Angers, al KP Brno checo y al ZKK Ragusa croata. Soprendería mucho que las francesas pierdan algún partido con checas y croatas. Claro favorito Carolo que debería estar muy arriba en el ranking contando con dos equipos a los que debe apalizar en el grupo. En Carolo destacamos clásicas francesas como Tanqueray, Bouderra o Chevaugeon. Tienen dos buenas europeas como Zsofia Hruscakova y Nikolina Milic por dentro. Y es interesante la pareja americana con Briana Fraser con números estratosféricos en anotación en Hungría o Rumanía y que le llega la oportunidad en una liga de primer nivel y Emily Engstler número 4 del último draft. Angers es a priori de los franceses más flojos de Eurocup pero aún así con jugadoras como las americanas Alexis Peterson y Jasmine Bailey con una interior grande como Ivana Jakubcova, con la ex Bembibre Jovana Pasic y una base veterana como Isis Arrondo les debe dar para ser segundas de grupo. KP Brno podría ser tercero. Viene de ganar a Zabiny Brno en su liga y tiene jugadoras checas jóvenes que podrían tener nivel para jugar en equipos de la parte baja de LF Endesa o en LF Challenge. Tal vez la escolta Petra Malikova (2002) sea su jugadora a seguir. Por último en KK Ragusa tendremos a la ex Avenida Carmen Miloglav y la internacional croata Iva Todoric como jugadoras más conocidas.

Enlaces relacionados

Deifinidos los grupos de Euroliga y Eurocup

BBC Gréngewald logra una clasificación histórica para la Eurocup

Leave a Comment