Posted on: marzo 29, 2023 Posted by: Sandra Núñez Comments: 0

¿Se llevará de nuevo el trofeo a Famila Wuber Schio a sus vitrinas o veremos a un nuevo ganador en la Coppa Italia? La respuesta a esa pregunta la conoceremos del 30 de marzo al 1 de abril, fechas en las que la localidad de Campobasso acoge la 30ª edición del torneo copero. Ocho son los equipos que disputarán el torneo, los ocho primeros clasificados de liga al final de la primera vuelta de la competición, que se podrá ver íntegramente a través de LBF TV de forma gratuita.

Cuartos de final (Jueves 30 de marzo)

12:30 Famila Wuber Schio (1) vs Passalacqua Ragusa (8)

El actual campeón de la competición llega a la Coppa en un momento dulce ya que recientemente se ha clasificado por primera vez en su historia para F4 de Euroliga al superar una durísima eliminatoria ante Valencia Basket. El equipo que dirige el entrenador griego George Dikeoulakos ha terminado la fase regular de la liga en segundo lugar con un magnífico balance de 24 victorias y tan solo dos derrotas en su casillero, mismo balance que Virtus Segafredo Bologna, que le sitúa una temporada más como claro candidato a ganar una vez más tanto la liga como la copa. Sin duda hay que destacar a tres jugadoras en la magnífica plantilla de Schio: la española Astou Ndour, la número 1 del último draft de la WNBA, Rhyne Howard y Marina Mabrey. Mabrey ha sido la máxima anotadora del equipo en la liga con un promedio de 19.1 puntos por partido, seguida de Ndour con 13 puntos por partido. En el caso de la pivot española hay que tener en cuenta también sus 8,1 rebotes por partido, la mejor del equipo en esa categoría. Por su parte Howard es la jugadora que más tiempo está en la pista (25.8 minutos por partido) en los que promedia 11.1 puntos y 5.2 rebotes por partido. No hay que olvidar la presencia de otras jugadora de gran nivel como Kim Mestdagh, Jasmine Keys o Costanza Verona.

Por su parte Passalacqua Ragusa ha sido un equipo muy irregular durante toda la temporada como muestra el balance de 14 victorias y 12 derrotas con el que ha terminado la liga regular, con varios cambios tanto en la plantilla como en el banquillo y una dura batalla con las lesiones, esta ha sido una campaña convulsa para el equipo que actualmente dirige Lino Lardo, que declaró tras su último partido de liga regular que para ellos el playoff y la coppa son dos montañas muy altas que escalar y que aunque no parten como favoritos ni en su partido de cuartos de final ante Schio ni en la eliminatoria de cuartos de final ante Umana Reyer Venezia que les espera después de la Coppa, intentarán afrontar ambos retos de la mejor manera posible. Sin duda la jugadora a tener en cuenta en Passalacqua Ragusa es Kristine Anigwe, líder del equipo tanto en anotación (16,2 ptos por partido) como en rebotes (10,5). Otra pieza clave para Lino Lardo es Nicole Romeo, la única jugadora con un promedio superior a 30 minutos por partido (31) y líder en asistencias (3,5). Uno de los mayores atractivos del partido de Ragusa ante Schio es el duelo entre Romeo y Mabrey. Otras jugadoras a tener en cuenta son Kristine Vitola, Beatrice Attura y Samantha Ostarello.

15:00 Banco Di Sardegna Dinamo Sassari (4) vs Allianz Geas Sesto San Giovanni (5)

Probablemente Banco Di Sardegna Dinamo Sassari sea el equipo que más ha evolucionado esta temporada. De coquetear con el descenso la pasada campaña ha pasado a ser cuarto en la liga, es decir el primer clasificado después del Big 3, con un balance de 18 victorias y 8 derrotas. Sin duda hay dos fichajes que han marcado la diferencia en el equipo que entrena Antonello Restivo: Joyner Holmes y Debora Carangelo. La jugadora americana promedia 18 puntos y 8.8 rebotes por partido en la liga italiana mientras que la internacional italiana juega 38 minutos por partido en los que promedia 14.7 puntos. No hay que olvidar tampoco a la sueca Elin Gustavson ni a la polaca Anna Makurat. Por su parte Allianz Geas Sesto San Giovanni ha terminado la liga regular en quinto lugar con 16 victorias y 10 derrotas. Su jugadora más destacada es Tinara Moore, con un promedio de 14.5 puntos y 7.5 rebotes por partido mientras que Anna Marija Begic tiene un promedio de 10.1 puntos por encuentro. Otras jugadoras a tener en cuenta son Maddalena Gorini, Sequoia Holmes e Ilaria Panzera.

17:30 Umana Reyer Venezia (3) vs Fila San Martino di Lupari (6)

Umana Reyer Venezia quiere resarcirse de la eliminación sufrida en las semifinales de la Eurocup ante Galatasaray dando la sorpresa en una copa en la que parece es el tercero en discordia, igual que en la liga, ya que esa ha sido su posición al final de la liga regular con 22 victorias y 4 derrotas. Jessica Sheppard está firmando otra brillante temporada en Italia, promediando 20,5 puntos y 10 rebotes por partido, secundada por Awak Kuier con 13.1 puntos y 6 rebotes por partido. No hay que perder la vista a la prometedora Matilde Villa ni a la jugadora belga Antonia Delaere. Fila San Martino di Lupari llega a la copa en un mal momento anímico ya que quedó fuera del playoff en la última jornada de la liga regular en detrimento de Parking Graf Crema por lo que la copa será la última competición del equipo esta temporada ya que la novena plaza en la que han concluido la liga (11-15) es la única que no da acceso al playoff y a la vez está a salvo del playout. Sus jugadoras más importantes son si duda Ilaria Milazzo (14,2 puntos por partido en casi 34 minutos en pista) y Delicia Washington (13.7 puntos por encuentro en unos 33 minutos de juego). Otras jugadoras en las que fijarse son Nina Dedic y la veterana jugadora polaca Agnieszja Kaczmarczyk.

20:00 Virtus Segafredo Bologna (2) vs La Molisana Magnolia Campobasso (7)

Virtus Segafredo Bologna llega a la copa como el gran favorito a desbancar a Famila Wuber Schio y lo hace por mérito propio ya que ha sido el equipo que ha terminado la liga regular en el primer puesto con 24 victorias y 2 derrotas, mismo balance que Schio pero mejor average. Cheyenne Parker (14,6 ptos y 6,4 rebotes por partido) y Cecilia Zandalasini (14,5 ptos, 5 reb y 4,4 asistencias por encuentro) han sido las líderes del equipo esta temporada en la liga italiana, sin olvidar a Kitija Laksa o Iliana Rupert. La gran incógnita del equipo para la Coppa es Ivana Dojkic que tan solo ha jugado un partido en todo el mes de marzo. Por su parte el equipo anfitrión se ha visto mermado por las lesiones últimamente. Tras perder a Chelsey Perry por lesión el equipo se ha reforzado con la australiana Lauren Scherf que terminaba hace unas semanas la temporada en la WNBL con las Perth Lynx mientras que Gabriele Narviciute ha lidiado últimamente con una lesión en su mano derecha y no se espera que reaparezca hasta la eliminatoria de playoff que el equipo molisano disputará ante Famila Wuber Schio después de la copa. La buena noticia para el equipo anfitrión ha sido sin duda la recuperación de Martina Kacerik. Las anfitrionas afrontan un partido extremadamente complicado pero aún así confían en tener una buena actuación en casa. En liga han terminado la temporada regular en la misma séptima plaza con la que habían logrado su billete para la Coppa al final de la primera vuelta con un balance de 14 victorias y 12 derrotas. Gran parte de las posibilidades de dar la sorpresa ante Virtus en cuartos de final pasarán por la actuación de Robyn Parks, la estrella absoluta del equipo, que ha promediado durante la temporada 19,9 puntos y 7.6 rebotes por partido en cerca de 33 minutos de juego. También será interesante ver que pueden aportar jugadoras como Marie Michelle Milapie, Farhiya Abdi o Stefania Trimboli.

Semifinales: Viernes 31 de marzo 18:00 y 20:30

Final: Sábado 1 de abril 20:00

Os mantendremos informados de todo lo que ocurra en la competición a través de nuestra cuenta de twitter

Leave a Comment