
Francia ha sido una de las selecciones fijas en el podio del Eurobasket durante la última década. Sin embargo el equipo galo no consigue hacerse con el título desde el campeonato disputado en Letonia en 2009, en el que se llevó la medalla de oro al derrotar a Rusia en la final por 53-57. Anteriormente habían sido campeonas en 2001, siendo el equipo anfitrión.
Tras la victoria conseguida en 2009, Francia partía como una de las favoritas para llevarse de nuevo el trofeo en 2011. En esa ocasión el torneo se disputaba en Polonia y las galas cayeron en semifinales ante Turquía por 62-68. La posterior victoria ante la República Checa por 56-63 les daba la medalla de bronce.
Dos años más tarde, al igual que en 2001, el Eurobasket se disputaba en tierras francesas. El equipo anfitrión soñaba con repetir la gesta lograda una década antes, llevarse el trofeo ante su afición. El equipo que entonces dirigía Pierre Vincent completó de forma magistral las dos primera fases. En la primera ronda derrotó de forma contundente tanto a Letonia como a Serbia y Gran Bretaña, mientras que en la segunda fase sus victimas fueron Croacia, República Checa y Bielorrusia.
El rival en cuartos de final, uno de los momentos más tensos en cualquier torneo, fue Suecia. Las suecas, lideradas por las hermanas Eldebrink, Frida y Elin, estuvieron a punto de dar la sorpresa y eliminar a las anfitrionas. Sin embargo, el gran acierto de Celine Dumerc desde la línea de tres en los minutos finales y de Edwige Lawson-Wade en los tiros libres, salvaron a las francesas, que ganaron por 87-83 y lograron su billete para semifinales, donde esperaba Turquía, a la que derrotaron por 49-57.
Con la victoria ante Turquía, Francia se aseguraba una nueva presencia en el podio europeo, sin embargo aún quedaba un objetivo por cumplir: la medalla de oro. En la final esperaba la selección española, que llegaba también invicta al gran partido. Como era previsible, la final fue un partido extremadamente igualado que una magnífica Sancho Lyttle (20 puntos, 11 rebotes) decantó del lado español en los últimos segundos (70-69).
Tras la final disputada en Orchies, Francia ha tenido que conformarse con la medalla de plata en tres citas más. En 2015 perdió ante Serbia en Budapest por 76-68, mientras que en las dos últimas citas ha repetido derrota ante la selección española. En 2017, en Praga, España ganó por un contundente 71-55, victoria que repetiría en Belgrado dos años más tarde por 86-66.
Curiosamente, Francia y España organizan conjuntamente el Eurobasket de 2021 en el que el equipo galo, una vez más bajo el mando de Valerie Garnier, buscará dar el paso que le falta para volver a lo más alto del podio. Para hacerlo cuenta con un bloque muy sólido en el que destacan nombres como el de las pivots Sandrine Gruda y Helena Ciak o la base Marine Johannes. La gran novedad en el equipo es la presencia de Gabby Williams, elegida como número 4 del draft de 2018 por las Chicago Sky, traspasada recientemente a Los Angeles Sparks. La alero llega al Eurobasket tras realizar una gran temporada en Europa en la que ha disputado la Final Four de la Euroliga en las filas de Sopron Basket.
En la primera fase del torneo, Francia forma parte del grupo D junto a Rusia, República Checa y Croacia. El equipo galo debutará ante Croacia el próximo 17 de junio a las 21:00 en Estrasburgo.
Enlaces de Interés
La liste des 12 joueuses pour l’Euro (En francés)
Artículos relacionados