
Seguimos con nuestro repaso a las 16 plantillas que disputarán la LF Endesa con Hozono Global Jairis. Anteriormente analizamos las plantillas de Casademont Zaragoza, Durán Maquinaria Ensino, Kutxabank Araski, IDK Euskotren, BAXI Ferrol o Celta Zorka Recalvi.
Tras un año en el que consiguieron la permanencia con muchos cambios de jugadoras e incluso en el banquillo las murcianas presentan un proyecto ambicioso con el que consolidarse en la máxima categoría.
El roster.
Aina Ayuso. Base. 174. 1999
María Bettencourt. Base. 172. 1991. Portugal. Segunda temporada
Sol Molina. Escolta. 175. 1999
Julia Rueda. Escolta. 174. 2002
Arica Carter. Escolta. 173. 1996. USA
Belen Arrojo. Alero. 185. 1995. Segunda temporada
Aislinn Konig. Alero. 178. 1998. Canadá- Austria. Segunda temporada
Abby Bishop. Ala-pívot. 186. 1988. Australia
Shante Evans. Ala-pívot. 186. 1991. USA- Eslovenia. Segunda temporada
Amalia Rembieszeska. Pívot. 193. 1996. Polonia
Maimouna Diarra. Pívot. 196. 1991. Senegal

Las que continúan.
Pocas son las jugadoras que siguen en el equipo murciano. Una de ellas, la base portuguesa María Bettencourt fue clave para que las murcianas lograran la permanencia firmando un gran final de temporada. También sigue Belén Arrojo, jugadora que viene de una temporada por debajo de las expectativas generadas. Las otras que siguen son dos de los refuerzos que llegaron mediada la temporada, la tiradora austriaca Aislinn Konig y la interior americana con pasaporte esloveno Shante Evans.
Los fichajes.
Muchas incorporaciones y en su mayoría de jugadoras que conocen la LF Endesa. Es el caso de Aina Ayuso quien tras una buena temporada en Olympiakos debería ser la directora de juego titular de las murcianas. Para complementar la posición de base y el cupo mínimo de 4 nacionales llega desde Real Canoe la cartagenera Sol Molina que a priori debe ser la última jugadora de la rotación. Llamada a ser la referencia anotadora del equipo aterriza desde el Panathinaikos griego Arica Carter, escolta estadounidense bastante conocida en España después de jugar a buen nivel en Al-Qázeres o Movistar Estudiantes. Completará la rotación Julia Rueda, joven jugadora con buen físico y que llega del Barça CBS. Otra apuesta para el interior es la polaca Amalia Rembieszewska, internacional polaca que viene de jugar en el Kangoeroes Mechelen y que también ha jugado en Italia. Una de las jugadoras que debe ser fundamental para Eric Suris es la ala-pívot australiana Abby Bishop, que conoce la liga tras su paso por Girona hace unos años. Por último dará presencia interior a las murcianas la senegalesa Maimouna Diarra, ya convertida en una clásica de la LF Endesa en los últimos años.
El entrenador.
Eric Suris llegó al equipo a mitad de temporada tras la destitución de Lucas Fernández. El técnico catalán llegaba avalado por su experiencia en Spar Girona con el que fue campeón de liga. En su primera temporada en Murcia logró cumplir el objetivo marcado.

Las salidas.
Muchas salidas en las murcianas. La base Débora Costa ha regresado a Brasil para jugar en el Sesi Araraquara Basquete. Marina Lizarazu tras jugar muy poco en Murcia marcha a Innova TSN Leganés mientras Claudia Contell regresa a Valencia tras finalizar su cesión. Lashann Higgs ha fichado por Spar Girona, Melissa Brcaninovic por el Cukurova turco. Tamara Seda regresa a Kutxabank Araski, Rebeca Cotano jugará en el Joventut de Badalona mientras la incombustible Erika de Souza sigue jugando en el Sampaio Basquete de Brasil.
Fortalezas y debilidades.
La mayor fortaleza de éste Hozono Global Jairis está en el físico con una plantilla bastante poderosa en éste aspecto tanto en el juego exterior como en el interior. Al contrario que en la campaña anterior que de inicio parecía una plantilla con pocos puntos en las manos en la presente campaña parece que las murcianas tienen menos carencias en éste aspecto. Su mayor debilidad quizás esté en el tiro exterior con dos exteriores llamadas a ser importantes como es el caso de Arica Carter y Belén Arrojo que tienen poca amenaza desde la línea de 6.75.

El objetivo del club.
Con el roster que las murcianas han logrado cerrar el objetivo de la plantilla debe ser el de pelear por la Copa de la Reina y los playoff ya que a priori hay 5-6 plantillas inferiores y algunas de un nivel parejo.