Posted on: agosto 17, 2023 Posted by: Fran Cortes Comments: 0

Sigue el repaso de los distintos equipos de la LF Endesa con el análisis de IDK Euskotren, una plantilla con muchas novedades pero con talento suficiente para pelear por estar en la parte noble de la tabla clasificatoria.

Aquí podéis ver otros análisis que hemos ido publicando en los días anteriores de Casademont Zaragoza, Durán Maquinaria Ensino y Kutxabank Araski.

Muchos cambios en un IDK Euskotren que viene de una temporada en la que estuvo por debajo de las expectativas. La llegada de jugadoras que han destacado en otros equipos de la LF Endesa conforma una plantilla con la que aspirar a estar en la Copa de la Reina y los playoff.

El roster.

Yurena Díaz. Base. 180. 1993. Tercera temporada

Lara González. Base. 176. 1994

Alba Prieto. Escolta. 176. 1999

María España. Escolta. 178. 1992. Tercera temporada

Laura Westerik. Alero. 176. 1998. Países Bajos

Gracia Alonso. Alero. 180. 1992

Becky Massey. Ala-pívot. 185. 2000. Bélgica

Erin Whalen. Ala-pívot. 185. 1997. Estados Unidos

Jewel Tunstull. Pívot. 190. 1992. Estados Unidos

Dulcy Fankam Mendjiadeau. Pívot. 190. 1999. Camerun

Las que continúan.

Únicamente siguen dos jugadoras en el equipo vasco. En ambos casos será su tercera temporada en Donosti. Una de ellas es Yurena Diaz que sufrió una lesión de ligamento cruzado anterior el pasado año y que debe volver a su nivel poco a poco. La otra es María España, exterior que se ha consolidado en la LF Endesa en los últimos años gracias a su gran lanzamiento de larga distancia.

Los fichajes.

Muchos fichajes y en la mayoría de los casos de jugadoras que conocen bien la LF Endesa. Así, la primera incorporación es un regreso, el de la base Lara González, canterana del club que regresa tras dos años en Zaragoza. Será muy importante mientras Yurena Díaz va recuperando el ritmo. La segunda es una de las jugadoras revelación de la competición, la escolta Alba Prieto, que se destapó en el aspecto anotador con Ensino tras la lesión de Blanca Millán. También conoce la liga la neerlandesa Laura Westerik que tuvo un buen debut en España con Embutidos Pajariel Bembibre. A caballo entre el juego interior y exterior estarán dos jugadoras. Gracia Alonso, viene también de Casademont Zaragoza donde ha brillado saliendo desde el banquillo sobre todo en el aspecto defensivo. La otra que compatibilizará el 3 con el 4 es Becky Massey que viene de Movistar Estudiantes donde ha ido de menos a más. Como referencia en la posición de 4 estará Erin Whalen, otra de las destacadas en Embutidos Pajariel Bembibre. En la posición de 5 estará Jewel Tunstull que viene de dos buenas temporadas en Cadi La Seu. Completa la posición de 5 la pívot camerunesa (cotonou) Dulcy Fankam que viene de terminar una buena carrera universitaria con South Florida y que destaca por su físico y su gran capacidad reboteadora.

La entrenadora.

Azu Muguruza. Azu es de esas entrenadoras a las que uno identifica inmediatamente con su club. Lleva más de dos décadas en el club de su vida. Además ha formado parte de diversos cuerpos técnicos en selecciones españolas de formación.

Las salidas.

Muchas son las salidas en el equipo vasco. Así, deja el equipo Nicole Cardaño, de la que se habla de una posible retirada. También lo deja Paula Estebas, jugadora de la que se desconoce su destino. La alero Joy Adams jugará en Francia con Le Roche Vendee. Mariam Coulibaly ha estado jugando en México con Libertadoras de Querétaro, Claudia Cuic regresa a Turquía para jugar en Kayseri, Alima Dembele jugará en el Joventut de Badalona, Cristina Soriano en Innova TSN Leganés y Natalia Rodríguez lo hará en Kutxabank Araski.

Fortalezas y debilidades.

Plantilla bastante compensada la del equipo vasco pero que como todas tiene alguna carencia.Tiene varias fortalezas la plantilla vasca. La primera es la presencia de jugadoras de perfiles muy diferentes y sin apenas “cromos repetidos”, con jugadoras de un perfil más ofensivo como Alba Prieto o María España y otras de un perfil más defensivo como Lara González y Gracia Alonso. Otra de las fortalezas estará en el lanzamiento exterior con la presencia de buenas jugadoras en esa faceta como Yurena Díaz, María España, Becky Massey y Erin Whalen. Respecto a algunos de sus rivales directos de cara a jugar Copa de la Reina y playoff tienen la ventaja de no jugar competición europea lo que les generará menor desgaste. La principal carencia está en la posición de base donde hasta la vuelta de Yurena Díaz únicamente cuentan con Lara González más la opción de parchear el base con Alba Prieto. Acostumbradas a jugar con una 5 muy grande como Mariam Coulibaly éste año no tienen ese perfil y su roster tiene menos centímetros y kilos en la pintura. Otra desventaja es el contar prácticamente con una plantilla nueva lo que supondrá un periodo de acoplamiento.

Objetivo del club.

El objetivo es claro y así lo comentó en una entrevista Lara González éste verano. Tal y como hemos dicho el club quiere jugar Copa de la Reina y playoff en la temporada 2023-24.

Leave a Comment