
El 30 de julio de 2012 fue un día histórico para el baloncesto femenino británico. La selección jugó por primera vez un partido en unos Juegos Olímpicos. Gran Bretaña, entonces dirigida por el entrenador australiano Tom Maher, cayó derrotada por un contundente 74-58 ante la todopoderosa selección australiana. A pesar de no ganar ninguno de sus partidos en un grupo muy fuerte en el que además de las Opals, se vieron las caras con Francia, Rusia, Canadá y Brasil, el simple hecho de estar ahí fue todo un hito para el equipo anfitrión, que apenas un año antes había jugado el Eurobasket por primera vez.
Entre las jugadoras que representaron a Gran Bretaña en los JJOO de Londres se encontraban nombres como el de Temi Fagbenle, Jo Leedham o Azania Stewart, que tras los JJOO se han labrado una importante carrera en Europa e incluso la WNBA.
Johannah Leedham había jugado en Bulleen Boomers (actualmente Melbourne Boomers) la temporada anterior a los JJOO bajo las ordenes del propio Tom Maher. Tras una primera experiencia profesional en Polonia truncada por una lesión, fichar por las Boomers fue una buenisima forma de preparar la importante cita olímpica de Londres pero el gran reto para Leedham, llegó unos meses después de los JJOO cuando se le presentó la oportunidad de fichar por uno de los grandes equipos de Euroliga, Bourges Basket. Lo que comenzó siendo una sustitución debido a la lesión de la jugadora sueca Frida Eldebrink, se convirtió en una estancia de cuatro temporadas y media en el equipo, siendo una de sus piezas clave. Durante su estancia en el gran campeón francés llegó dos veces a la Final Eight de la Euroliga, consiguiendo un tercer puesto en 2013. Además, se proclamaron campeonas de la Eurocup en 2016 venciendo a Villeneuve d’Ascq en una final de la que Leedham fue proclamada MVP.
Precisamente, Villeneuve d’Ascq fue el siguiente equipo en su carrera, donde estuvo una temporada antes de volver a Polonia para jugar en CCC Polkowice y probar fortuna en la liga turca de la mano de Ormanspor, equipo en el que militaba cuando estayó la pandemia. Tras pasar un tiempo alejada de las canchas debido a la pandemia y a su reciente maternidad, el pasado mes de agosto se anunciaba su fichaje por las London Lions, equipo con el que disputará la WBBL por primera vez. En su vuelta a casa, Leedham se reunirá con otro de los nombres importantes de la selección británica que disputó los Juegos de Londres, Azania Stewart.
El pasado mes de febrero saltaba la sorprendente noticia del regreso de Azania Stewart al baloncesto en activo tras anunciar su retirada tres años antes. Stewart fichó por las Leicester Riders, equipo de la WBBL con el que disputó la parte final de la temporada. Antes de su retirada en 2018, Azania había jugado en Australia, Hungría, España y Letonia, Además de una breve incursión en la competición británica con Barking Abbey durante la campaña 2012-2013.
Este verano, al mismo tiempo que se anunció el fichaje de Jo Leedham, también se dio a conocer el regreso de Stewart al equipo londinense (ahora conocido como London Lions) en un ambicioso proyecto que tiene como objetivo, en palabras del entrenador Mark Clark, revalidar el título de liga conseguido la pasada campaña, además de poner al club londinense en el mapa europeo ya que London Lions jugará la fase de clasificación para la Eurocup. Allí se enfrentará en una eliminatoria a ida y vuelta al Spar Gran Canaria. El partido de ida se disputará en Londres el próximo 23 de septiembre mientras que la eliminatoria se resolverá una semana más tarde, 30 de septiembre, en Gran Canaria. El ganador obtendrá su plaza en la fase de grupos y formará parte del grupo K, en el que esperan Zabiny Brno (Rep.Checa), Rutronik Stars Keltern (Alemania) y Castors Braine (Bélgica).
Azania Stewart declaró tras su fichaje por las Lions que lograr la clasificación para la Eurocup sería un gran hito tanto para el equipo londinense como para el baloncesto británico en general. La ex-capitana de la selección nacional añadía que supone un gran reto para ella disputar por primera vez una temporada completa en la WBBL, y más el hecho de hacerlo con su club local. Otro de los factores que llevó a Azania a tomar esta decisión fue precisamente el hecho de coinidir con su gran amiga Jo Leedham, de la que destaca su gran competitividad y esfuerzo, añadiendo que jugar a su lado probablemente la ayudará a sí misma a ser la mejor jugadora posible para su equipo. Tras jugar juntas en innumerables ocasiones con la selección británica, es la primera vez en la que coinciden en el mismo club. Junto a ellas se encuentran varias de las jugadoras internacionales que lograron el título en la WBBL la pasada campaña como Chantel Charles, Kennedy Leonard, Paige Robinson y Shanice Beckford-Norton. Además incorporan a la también internacional Holly Winterburn que, al igual que Azania Stewart, llega procedente de las Leicester Riders.
La temporada en la WBBL arranca el próximo 24 de septiembre con la disputa de la primera ronda de la WBBL Cup.
Foto: Christian Petersen/Getty Images
🦁 @London_Lions confirm 2021-22 roster:@joey_leedham13 @azania13 @hollywinterburn @LeahMcDerment @ken_leonard_14 @ShanNorts14
— Hoopsfix Women (@HoopsfixWomen) August 13, 2021
Chantel Charles
Paige Robinson@steph31umeh @Cbreen_10
Valentina Klocker#BritishBasketball pic.twitter.com/bjqNUPJMAZ