
La Federación Española anunciaba hace unos días las candidaturas para los Premios LF Endesa. En categorías como las candidatas a MVP, MVP nacional, Jugadoras exteriores, jugadoras interiores o mejor entrenador más o menos las candidaturas pueden ser entendibles. No así en la candidatura a Jugadora Revelación Nacional.
Candidatas a jugadoras revelación nacional
Las 4 candidatas a Jugadora Revelación Nacional son Txell Alarcón, Marta Canella, María Erauncetamurgil y Marta Hermida. Pocos peros le podemos poner a las dos primeras. Txell, jugadora todavía de 19 años sigue dando pasos adelante, no solamente en el tiro, donde siempre ha sido determinante sino con una clara mejora en defensa. Tampoco se le pueden poner peros a Marta Canella, jugadora que en su debut en LF Endesa a los 27 años ha demostrado que su nivel en LF2 y Challenge no era casualidad.

Ahora bien muchas más dudas podemos ponerle a las otras dos. Personalmente no entiendo que María Erauncetamurgil pueda ser “jugadora revelación”. En una LF Endesa en la que (si no contamos vinculadas, junior…) tenemos un total de 76 jugadoras nacionales no puede ser revelación una jugadora que lleva más encuentros en la liga que más de 50 de esas jugadoras. Así, jugadoras como Leticia Romero, Raquel Carrera, Ángela Salvadores, Alba Torrens, Laia Flores, Maite Cazorla, Itziar Ariztimuño, Laura Peña, Ari Pujol, Natalia Rodríguez o Paula Ginzo llevan menos encuentros en la máxima categoría. Si no me imagino a ninguna de ésta lista como jugadora revelación, tampoco a Erauncetamurgil. Igualmente lleva idéntico número de encuentros que Helena Oma (178) a la que tampoco se me ocurriría meter en la lista. ¿Podría entrar María Erauncetamurgil en un premio a la jugadora con mayor progresión?. Sí que podría, pero nunca podría ser jugadora revelación. Igualmente, opinión personal, tampoco pondría en la lista a Marta Hermida. Marta viene de dos temporadas con gran protagonismo en Spar Gran Canaria y en el mismo Innova TSN Leganés por lo que tampoco la considero jugadora revelación. Además la mala temporada de su equipo con descenso de categoría en mi opinión la inhabilita para dicho premio individual. Por si fuera poco ha abandonado el equipo antes de finalizar la temporada con destino a la liga francesa.
Mis candidatas
Si dejamos fuera de la candidatura al premio a Elena Buenavida (candidata a un premio similar en Euroliga) entendiendo que técnicamente es jugadora de La Cordá de Paterna en Challenge me salen tres clarísimas candidatas, la primera de las cuales es en mi opinión la merecedora del premio.
Ainhoa Lacorzana es una jugadora cuya trayectoria en LF Endesa se limita a dos temporadas con Embutidos Pajariel Bembibre y a unos partidos sueltos como junior cuando estaba en Spar Gran Canaria. La sevillana promedió el año pasado 3.2 puntos, 1.9 rebotes y 1.1 asistencias con un 26.4% en tiros de campo y 1.6 de valoración en 14 minutos por encuentro. Éste año, es uno de los puntales de un Embutidos Pajariel Bembibre que ha cumplido sobradamente su objetivo con promedios de 9.8 puntos, 3.1 rebotes, 2.8 asistencias, 40.7% en tiros de campo y 10.4 de valoración en no llega a 21 minutos por encuentro.

Alba Prieto podría ser otra candidata clara. La escolta sevillana de 1999 (más joven que María Erauncetamurgil) promedia 11.7 puntos, 4.4 rebotes, 3.4 asistencias y 13.4 de valoración en 33 minutos. El paso adelante de Alba ha sido clave para lograr la permanencia en un Durán Maquinaria Ensino que casi todos pensábamos que iba a sufrir mucho tras la lesión de Blanca Millán.

Carolina Guerrero sería en mi opinión otro nombre que debería estar por encima de alguna de las candidatas. Debutante en la máxima categoría y siendo una jugadora de 22 años ha cumplido sobradamente. Sus promedios de 6.1 puntos y 3.6 rebotes en 21 minutos logrados en un recién ascendido que logra clasificarse para la Copa de la Reina y salva la categoría con solvencia son más que meritorios.
(Fotos FEB)

Yo también me sorprendí cuando vi la lista de nominadas. Marta Hermida lleva ( o llevaba) 3 temporadas en la LF, Erauncetamurguil varios años y Alba Prieto igual. Lo suyo sería incluir en la lista a jugadoras de primer año en LF o que, como mucho, el año pasado no llegaran a por ejemplo 3 o 4 minutos de media. Otra cosa sería instituir un premio, al estilo NBA para jugadoras con «mayor progresión», apartado en el que sí encajarían las tres citadas