
Iniciamos una nueva sección en la web en la que iremos repasando distintas ligas europeas, explicando como seguir la competición y desglosando las diferentes plantillas de la misma. Comenzamos por una de las ligas más competitivas de Europa, la liga francesa de baloncesto.
Lo primero y fundamental para poder seguir una competición es conocer su web oficial. La web oficial de la liga francesa es https://basketlfb.com/, una web muy intuitiva y en la que es fácil encontrar las estadísticas, horarios y las distintas plantillas en liza. Lo segundo es saber dónde se pueden ver los encuentros. En éste caso pueden verse en el canal de Youtube de la Federación francesa https://www.youtube.com/@FFBB_officiel .
Sistema de competición.
Los 8 primeros clasificados disputan el playoff. Los cuartos de final y las semifinales son en formato ida y vuelta (1-8, 2-7, 3-6 y 4-5). La final es al mejor de 3 partidos. Los equipos clasificados entre el puesto 9 y 12 disputan el Play-down. En formato liguilla se enfrentan todos contra todos y se suman además los resultados obtenidos entre ellos en la liga regular descendiendo a la LF2 francesa el último clasificado.
Los equipos.
Saint Amand Hainaut.
En la localidad norteña de Saint Amand Les Eaux disputa sus partidos uno de los clásicos modestos del baloncesto galo. La presente campaña han iniciado la liga con 4 derrotas ante equipos como Angers, Tarbes, Basket Lattes Montpellier y Charleville Meziers. Muy flojos en el porcentaje de tiro y con escasa aportación de algunas jugadoras extranjeras como Marte Grays y Nikki Greene. Completan la rotación Iva Slonsjak, Japrecee Dean, Emmanuelle Tahane, Pauline Lithard, Maud Stervinou y Hatumata Diakaté. El equipo dirigido por Julien Pincemin es de los que tiene más opciones de terminar disputando el Play-down.
Landerneau Bretagne Basket.
En la pequeña Pleyber-Christ en la región de Bretaña juega otro de los equipos más modestos. Wani Muganguzi es el entrenador de otro eequipo que ha empezado con 4 derrotas (Montpellier, Bourges, Roche y Angers) aunque todas contra equipos que disputan competición europea. Dependencia total por el momento de sus extranjeras Amy Okonkwo, Nausia Woolkolf y Roxy Barahman en un roster que completan Laura Evrard, Aja Kone, Awa Trasi, Priscilla Lezin y Virginie Bremont.
Tarbes.
Uno de los equipos más al sur y rival habitual de equipos españoles en pretemporada es Tarbes. Lideradas por la veterana Yacoubou, el resto de la plantilla está formada por jugadoras muy jóvenes. Marie Paula Foppossi (98), nacy Fora (97) y Camile Droguet (99) son las únicas que no son u20 en la rotación del técnico François Gomez. De entre las jóvenes destacan dos de las francesas de mayor proyección, la base Carla Leite (04) que promedia 16.3 puntos y 7 asistencias por partido y Dominique Malonga (05), considerada por muchos el mayor proyecto interior de Francia desde Sandrine Gruda y que también ha tenido un gran inicio liguero. Raina Tomasicka y Jess Mine Zodia (ambas 2004) completan la rotación habitual. Han iniciado la competición con derrotas ante Villeneuve, Charnay y Lyon y un triunfo claro ante un rival directo como Saint Amand Hainaut.

Charnay.
En la localidad de Charnay, a apenas una hora en coche de Lyon juega otro de los equipos modestos, un Charnay que tiene en sus americanas Kayana Traylor y Shakayla Thomas a los principales puntales de una plantilla que completan la maliense Kankou Coulibaly, la letona Kate Vilka y franceas como Monique Akoa, Coralie Chabrier, Johanna Muzet, Diana Balayera y Maeva Djaldi-Tabdi. Han ocmenzado con un blance de 1-3 con una victoria ante Tarbes y 3 derrotas ante equipos punteros como Charleville Meziers, Basket Lattes Montpellier y Bourges Basket.
Roche Vendée.
Entrenadas por Emmanuel Body juegan en una ciudad mediana al sur de Nantes y son dos uno de los equipos con presencia española. Una de las líderes en la pista es la española Ana Suárez que sigue a un gran nivel pese a ser una jugadora veterana y que ha iniciado la temporada con un gran acierto de larga distancia. Tiffany Clarke es la otra líder de una rotación que completan Assitan kone, Vaciana Gomis, Louise Preneau, Sarah Ousfar, la ex LF Joy Adams y Shaqedia Wallace. Han comenzado 2-2 en liga tras vencer a Lyon y Landerneau y tras peder con Landes y Villeneuve. En la Eurocup han vencido al Arka Gdynia polaco y han perdido con el Emlak Konut turco.
Union Feminine Angers.
En una ciudad mediana entre Nantes y Le Mans tiene su sede otro equipo a priori de la parte media. Con Aurelie Bonnan en el banquillo tienen una plantilla que auna jugadoras veteranas con alguna joven llamada a ser importante en un futuro muy cercano. Así, la principal esperanza es la base Leila Lacan que no ha comenzado muy acertada en el inicio de temporada. La referencias están siendo por el momento las interiores Kekelly Elenga y Julie Wojta (está jugando sobretodo al 4) y la escolta Mousseny Kaba. Completan la rotación Jasmine Bailey, Nabala Fofana, Oceanie Mompierre, Isis Arrondo y Axelle Merceron. Han vencido sus dos partidos con equipos de la parte baja (Hainaut y Landerneau) y han caído con dos equipos punteros como serían Lyon y Landes.
LDLC Asvel Femenin Lyon.
Uno de los pocos equipos pertenecientes a una gran ciudad es uno de los que por presupuesto aspira al título. No vamos a detenernos en analizar la plantilla que dirige David Gautier porque recientemente le dedicó un artículo amplio nuestra compañera Sandra Núñez en su previa de la Euroliga Femenina. Únicamente añadimos que la ex Valencia Basket Jori Davis fichó como temporera para cubrir alguna de las bajas del equipo. Tienen lesionadas a Laura Quevedo y Juste Jocyte y se espera que en breve se incorporen al equipo Gabby Williams y Marine Johannes. Las bajas han hecho que comiencen 2-2 en liga tras vencer a Angers y Tarbes y caer ante Charleville- Meziers y Roche Vendee. En Euroliga han comenzado 0-3 con derrotas ante DVTK Miskolc, Fenerbahce (con el que también perdieron la Supercopa de Europa) y ante Valencia Basket.

Charleville- Mézières.
El equipo de las Árdenas es conocido también como Flammes Carolo (denominación con la que compite en Eurocup). Con Romuald Yeraud en el banquillo y con la veterana Amel Bouderra de capitana son un clásico de la competición. Con las bajas por lesión de Aby Gaye y Sara Chevaugeon completaban su rotación en el inicio de temporada Jasmine Walker, Coline Franchelin, Kadiatou Sissoko, Noemie Brochant, Adut Bulgak, Lauren Scherf, Shay Colley y Kristina Topuzovic. Ahora, una grave lesión de rodilla de Coline Franchelin, que había iniciado bien la temporada complican más las cosas para el equipo galo. En liga francesa han comenzado con un balance de 3-1 al vencer a Charnay, Hainaut y Lyon y al caer derrotadas con el Landes. En Eurocup han logrado dos victorias contundentes, una en casa ante el Eleftheria Moschatou griego y otra ante Cadi La Seu. Son otro equipo llamado a estar en la parte alta de la liga francesa y que puede llegar a rondas altas en Eurocup.
Basket Lattes- Montpellier.
En una localidad contigua a Montpellier disputa sus encuentros otro clásico del baloncesto francés. Con Valery Demory en el banquilo están lideradas por una pareja de americanas con pasado en España como son la ala-pívot Alisia Jenkins y la escolta Ameryst Alston. Junto a ellas las francesas Marieme Badiene, Mamignan Touré, Romane Bernies , Elodie Naigre y Garance Rabot forman con la belga Kyara Linskens la rotación principal. En liga francesa han vencido tres encuentros contra equipos modestos (Landerneau, Charnay y Hainaut) y han caido de manera contundente en la cancha de Villeneuve. En Eurocup vencieron claramente al MB Zaglebie Sosnowiek de Polonia y de manera agónica ante Gernika en Maloste. Son otro equipo que debe estar en la parte media-alta de la tabla en liga francesa.
Tango Bourges Basket.
Si hablamos de clásicos del baloncesto francés tenemos que hablar sin duda de Tango Bourges. Las del Valle del Loira vendrían a ser “el Perfumerías Avenida francés”. Las de Oliver Lafargue tienen una plantilla cargada de experiencia con la que optar al título en Francia. Así con la baja por lesión de Pauline Astier, la joven esperanza del equipo tienen una rotación con jugadoras como la griega Artemis Spanou, la lituana Kamile Nacickaite, la canadiense Kayla Alexander, la letona Anete Steinberga o la veterana estadounidense Kristen Mann que junto con las francesas Alix Duchet, Sarah Michel, Tima Pouye y Ana María Filip son las jugadoras más utilizadas por éste grande del baloncesto femenino galo. Han comenzado en liga con buenos porcentajes de lanzamiento exterior de jugadoras como Duchet, Nacickaite y Michel y con un balance de 3-1 con sendos triunfos con Landes, Landerneau y Charnay y una única derrota con Villeneuve. En Eurocup han vencido sus encuentros ante el Antalya turco y el KP Brno checo. Su objetivo debe ser volver a la Euroliga, competición que habitualmente suele disputar el equipo.
Basket Landes.
Otro de los franceses que disputan la Euroliga femenina es el Basket Landes. Disputan sus encuentros en Mont de Marsan, al sur de Francia a apenas hora y media de Euskadi. Dirigidas por Julie Barennes tienen una buena plantilla con una rotación amplia que incluye a la española Ángela Salvadores. Hace unos días analizaba ampliamente su plantilla Sandra Núñez en ésta misma web. Al contrario que Bourges que tenía muchas jugadoras de 30 o más años, aquí sus jugadoras más veteranas son de 1995. En el inicio de temporada están tirando con buen porcentaje de 3 puntos y están dominando el rebote ante sus rivales. En liga francesa han vencido sus encuentros ante Roche Vendée, Angers y Charleville- Mèzierès mientras cayeron derrotadas en su visita a Bourges. En Euroliga cuentan sus partidos por derrotas tras caer fuera de casa ante dos cocos como USK Prague y CBK Mersin Cukurova y en casa ante un potente BC Polkowice. Son otro equipo que debe aspirar a repetir en Euroliga el año próximo.

Villeneuve d´Ascq.
Finalizamos nuestro análisis de la liga francesa con uno de los equipos situados más al norte del país, muy cercano a Bélgica. Villeneuve d´Ascq ha mostrado grandes sensaciones en el inicio venciendo todos sus encuentros de forma clara y en algunos casos ante equipos punteros (Tarbes, Lattes Montpellier, Bourges y Roche). En Euroliga su balance es de 1-2 con una victoria ante Uni Gyor y derrotas contra Avenida y Cukurova. Están lideradas por Kennedy Burke, americana ex Girona y una de las jugadoras más en forma del inicio de la competición. Nuestra compañera Sandra Núñez en su gran previa de la Euroliga Femenina analizaba al detalle su plantilla hace unos días. Son sin duda uno de los claros favoritos al título en Francia y un equipo que competirá bien en la máxima competición europea.
