
Con más de 250 partidos disputados en la WNBL, Maddie Garrick ha puesto rumbo a la liga italiana en la que es su primera temporada completa en Europa tras una breve experiencia en Turquía en el año 2019. Este verano la veterana jugadora australiana fichaba por el Bruschi Galli Bk San Giovanni Valdarno, un equipo recién ascendido desde la Serie A2 que busca en la experimentada base una líder para su proyecto en la Serie A con el objetivo claro de mantener la categoría. En su primer partido de liga, disputado en el marco del tradicional Opening Day, que se ha celebrado este pasado fin de semana en la localidad de Cagliari, Maddie Garrick sumó 9 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias en la abultada derrota de su equipo ante Passalacqua Ragusa por 97-48. Con el partido que debía disputar este miércoles ante Dinamo Sassari aplazado, en el que debía ser su debut en casa, el equipo toscano afrontará uno de los mayores retos para cualquier equipo de la Serie A: la visita a la pista del Virtus Segafredo Bologna.
Antes de recalar en Italia, Garrick había construido una exitosa carrera en la WNBL, donde debutó con Bendigo Spirit con tan solo 17 años. Tras esa primera experiencia, recaló en el AIS, donde tuvo la oportunidad de jugar más minutos y mejorar como jugadora, regresando más tarde a las Spirit, equipo con el que ganó el campeonato en dos ocasiones consecutivas (2012-2013 y 2013-2014). En 2015 Maddie Garrick se convirtió en jugadora de Melbourne Boomers, equipo en el que jugó seis temporadas, llegando a la final de la WNBL en el curso 2017/2018, cayendo ante Townsville Fire por 2-1 en la eliminatoria al mejor de 3 partidos. La pasada campaña Garrick regresó a Bendigo. El equipo quedó quinto en la liga regular, a tan solo un puesto de entrar en el playoff, con un balance de siete victorias y nueve derrotas. Garrick disputó 14 partidos en los que sumó 30.4 minutos por partido, siendo una de las jugadoras con más tiempo en pista del equipo tan solo por detrás de la MVP, Anneli Maley y Tessa Lavey. Con 13,9 puntos por partido fue la segunda máxima anotadora de las Spirit por detrás de la propia Maley (19.9).
A nivel internacional Madeline Garrick disputó con Australia el Campeonato del Mundo U19 celebrado en Chile el año 2011 en el que Australia quedó en cuarto lugar tras perder ante la selección española en semifinales y más tarde ante Brasil en el partido por la medalla de bronce. En 2017 disputó la Asian Cup con las Opals, que ganaron la medalla de plata, cayendo derrotadas en la final ante Japón.
En los últimos años Garrick ha participado en numerosos torneos de 3×3, representando a Australia tanto en la Copa de Asia, competición en la que consiguió la medalla de oro en 2019 junto a Bec Cole, Alice Kunek y Hanna Zavecz, como en la Copa del Mundo, donde fue cuarta ese mismo año junto a Cole, Kunek y Keely Froling. Ese mismo equipo participó en el torneo de clasificación para los JJOO de Tokyo en 2021, sin embargo no lograron la clasificación para el torneo olímpico.
Ahora Maddie Garrick afronta un nuevo reto en su carrera, el de ser importante en un equipo europeo y aunque no será fácil, guiar a su nuevo en su primera campaña en la máxima categoría.
Foto: File Photo