Posted on: agosto 30, 2023 Posted by: Fran Cortes Comments: 0

Nueva entrega de los artículos en los que estamos repasando las 16 plantillas de la LF Endesa. En esta ocasión es el turno de Movistar Estudiantes, equipo que jugará Eurocup después de clasificarse la pasada temporada para el playoff por el título.

En anteriores entregas analizamos a   Casademont Zaragoza, Durán Maquinaria EnsinoKutxabank Araski,  IDK EuskotrenBAXI Ferrol,  Celta Zorka RecalviHozono Global Jairis y Lointek Gernika.

Tras una muy buena campaña Movistar Estudiantes volverá a disputar la Eurocup Women. Pese a los problemas del masculino que continuará en LEB Oro las Women In Black vuelven a formar una plantilla interesante con la que intentarán volver a ser competitivas.

El roster.

Juana Camilion. Base. 178. 1999

Laura Méndez. Base. 175. 2001. Segunda temporada

Begoña de Santiago. Escolta. 183. 2002. Cuarta temporada

Paula Saravia. Escolta. 180. 2004. Segunda temporada

Alexy Mollenhauer. Alero. 183. 1998. USA- Azerbaijan. Seguna temporada

Marena Whittle. Alero. 180. 1994. Australia

María Erauncetamurgil. Alero. 185. 1998. Segunda temporada

Kourtney Treffers. Ala-pívot. 188. 1994. Países Bajos

Stephanie Mawuli. Ala-pívot. 182. 1998. Japón

Billie Massey. Pívot. 184. 2000. Bélgica. Segunda temporada

Sara Zaragoza. Pívot. 196. 1996

Las que continúan.

Tras una buena temporada en la que algunas jugadoras se han revalorizado con las Women In Black las madrileñas no han podido renovar a todas las jugadoras que querrían pero aún así tienen cierta continuidad en su roster. Así, la base Laura Méndez sigue en el equipo. Después de una temporada “a la sombra” de Gretter ahora debería tener mayor protagonismo. Tras una importante lesión regresará a las pistas la canterana Begoña de Santiago, mientras otra canterana como es la escolta Paula Saravia debería tener más protagonismo en su segunda temporada senior. Sigue también Alexy Mollenhauer tras una campaña más que correcta en su debut en LF Endesa. También lo hará María Erauncetamurgil, jugadora fichada por Valencia Basket pero que seguirá una temporada más con las del Ramiro de Maeztu. Cierra las renovaciones Billie Massey, pívot belga que por primera vez en su carrera separa su camino del de su hermana gemela Becky.

Los fichajes.

5 incorporaciones en Movistar Estudiantes y todas ellas de jugadoras que vienen de fuera de la LF Endesa. En primer lugar llega para la posición de base Juana Camilion, jugadora que viene de jugar NCAA con las Iona Gaels a un nivel alto y que ya mostró su calidad en Picken Claret antes de ir a Estados Unidos. Otra apuesta es Marena Whittle una 2-3 internacional australiana que debe ser de las referencias anotadoras del equipo. El resto de jugadoras nuevas vienen a reforzar la pintura. Es el caso de la japonesa Stephanie Mawuli, una 4 bajita pero muy física y con muy buena capacidad para el rebote. Kourtney Treffers regresa muchos años después a Madrid tras su paso muy joven por Rivas Ecópolis. La neerlandesa ha jugado estos años en Polonia, Bélgica o Italia, país donde jugó el pasado año con Lucca. En principio completa la rotación interior Sara Zaragoza, canterana de Movistar Estudiantes que regresa unos cuantos años después procedente de Al-Qázeres. Con una plaza libre es posible que alguna canterana tenga hueco en el primer equipo. Dada la escasez de centímetros una incógnita es si veremos regularmente con el primer equipo a la canterana Sara Okeke.

El entrenador

David Gallego. El técnico de Movistar Estudiantes es un hombre de la casa. Tras varios años en el club como entrenador ayudante el pasado año sustituyó a Alberto Ortego como primer entrenador firmando un buen debut logrando cumplir los objetivos.

Las salidas.

Salida de varias jugadoras en Movistar Estudiantes. Una de las más importantes a nivel deportivo es la de Melissa Gretter que las últimas temporadas ha sido indiscutiblemente la base titular. La segunda y muy importante a nivel de vestuario sobretodo es la de la capitana del equipo María Espín, que jugará LF Challenge con Alcobendas. Después de jugar pocos minutos en Movistar Estudiantes Itsaso Conde coincidirá con Espín en Alcobendas. Después de jugar toda su corta carrera con su hermana Billie, Becky Massey cambia Madrid por Donosti para jugar con IDK Euskotren. Por último Nadia Fingall, revalorizada tras dos grandes temporadas con las Women in Black, regresa a tierras valencianas como un refuerzo importante para el campeón Valencia Basket.

Fortalezas y debilidades.

Una de las principales fortalezas de éste Movistar Estudiantes está en el tamaño de sus jugadoras exteriores. Es un equipo con bases y escoltas altas que permite muchos cambios defensivos en la defensa de las exteriores rivales. Además es un equipo con jugadoras bastante buenas en el rebote. Por contra más allá de Sara Zaragoza que entendemos será la cuarta interior (quinta si contamos a Erauncetamurgil) la pintura del equipo madrileño carece de centímetros. También parece a priori un equipo sin grandes anotadoras especialmente en la pintura.

Objetivo del club.

Comparando los diversos roster parece que hay unos cuantos equipos a priori inferiores a las madrileñas por lo que su objetivo debe ser no pasar apuros para lograr la permanencia y pelear por meterse en Copa de la Reina o playoff. En Europa en un grupo con Dinamo Sassari o KSC Szekszard pasar la primera ronda ya sería realizar un papel más que digno.

Leave a Comment