
Música y deporte siempre han estado relacionados. La música sirve para amenizar eventos pero también para emocionar, para celebrar por lo que en cualquier recinto deportivo ésta tiene un papel importante. De hecho cada vez son más los equipos que tienen un DJ encargado de seleccionar música. Y el nombre de nuestra web va en éste sentido.
La pasada Copa de la Reina de Zaragoza hubo un sonido protagonista en el Principe Felipe. Así, cada vez que sonaba el “Lorolorolo” del tema “Kernkraft 400” del grupo Zombie Nation todo el pabellón cantaba “Araski”. Un cántico que comenzó en la Fase de Ascenso de Cáceres en 2016 donde el equipo vitoriano de Kutxabank Araski subía a la máxima categoría y que se ha viralizado todavía más en la Copa. Otra de las canciones de la Copa, que sonó mucho en el pabellón y también en la noche zaragozana fue sin duda “Nochentera” de Vicco.

Otras canciones se han usado también en celebraciones. Así, Perfumerías Avenida utiliza para celebrar sus títulos un clásico como el Sweet Caroline de Neil Diamond tema que suena en otros pabellones como el Gasca (según nos cuenta José María Sierra). Innova TSN Leganés celebraba su ascenso en 2021 con “Si nos organizamos cogemos todos” de The Party Band, la selección española lo ha hecho varios años con “El Vals del Obrero” de SKA-P o la selección de Serbia en el Eurobasket de Valencia con “Dobar Dan” de Marko Mandic.
Más canciones que asociamos al baloncesto femenino.
Hablando del pabellón que más conozco (La Fonteta) hay dos sonidos que identifico con Valencia Basket. Pocos minutos antes de comenzar un encuentro siempre suena “Mediterrània” de La Fumiga. Además es habitual que la charanga del pabellón toque el pasodoble “València” del Maestro Padilla cada vez que se logra una victoria.
Una canción que identificaba con Spar Girona es L´Empordà de Sopa de Cabra después de la Copa de Girona 2017, sin embargo Martí (jefe de prensa) nos dice que ahora las canciones que más suenan son Tobogán (Zoo) y Coti x Coti (The Tyets) por lo que la música en lengua propia sigue sonando en Fontajau. Bastante bailable es lo que suena en el Palau d´ Esports de La Seu d´Urgell.
Según Climent Viles su jefe de prensa de Cadi La Seu Matchday (Mon DJ) y Sàra perchè ti amo (Dj Matrix & Matt Joe) es lo que más suena. El Sàra perquè ti amo también suena en el Principe Felipe de Zaragoza según nuestro amigo Alex García que apunta a “La gasolina” de Daddy Yankee como otra canción que identifica con Casademont Zaragoza. Ambas sonaron en las celebraciones coperas.

El rock clásico también es habitual en las canchas de baloncesto. Es el caso del Fausto Vicent de Alcantarilla. Según Juan Carlos (Basketmaniaco) Thunderstruck (AC-DC) y Eye of The Tiger (Survivor) son sonidos habituales de Hozono Global jairis.
Ésta última según Norberto De La Mata (jefe de prensa) suena bastante en el Bembibre Arena, dónde tienen cabida en los partidos de Embutidos Pajariel Bembibre otros clásicos como una improvisación vocal de Freddie Mercury en el Live Aid (1985) o el clásico “Las chicas son guerreras” de Coz
Himnos
Hay clubes que incluso tienen Himno propio, como es el caso de Embutidos Pajariel Bembibre, Perfumerías Avenida o Valencia Basket si bien éste último suena bastante poco en los encuentros del equipo femenino.