Posted on: septiembre 20, 2023 Posted by: Fran Cortes Comments: 0

A pocos días de comenzar la competición ultimamos el repaso a los 16 equipos de la LF Endesa con el penúltimo de nuestros análisis. En anteriores artículos repasamos las plantillas de Casademont Zaragoza, Durán Maquinaria EnsinoKutxabank Araski,  IDK EuskotrenBAXI Ferrol,  Celta Zorka RecalviHozono Global Jairis ,Lointek GernikaMovistar Estudiantes Cadi La SeuBarça CBS  Spar Girona  Valencia Basket y Spar Gran Canaria.

Pese a la baja de alguna jugadora importante Perfumerías Avenida vuelve a firmar una gran plantilla con la que pelear por todos los títulos nacionales y competir de manera más que digna en la Euroliga Femenina.

El roster.

Silvia Dominguez. Base.167. 1987. Novena temporada

Olcay Cakir- Turgut. Base. 182. 1993. Turquía

Andrea Vilaró. Escolta. 180.1993. Quinta temporada

Leonor Rodríguez. Escolta. 180. 1991. Cuarta temporada

Bria Hartley. Escolta. 173. 1992. Estados Unidos-Francia

Antonia Delaere. Alero. 180. 1994. Bélgica

Alexis Prince. Alero. 188. 1994. USA. Segunda temporada

Lucía Rodríguez. Ala-pívot. 186. 1999

Sika Kone. Ala-pivot. 190. 2002

Laura Gil. Pívot. 190. 1992

Mariella Fasoulla. Pívot. 195. 1997. Tercera temporada

Las que continúan.

El actual subcampeón de LF Endesa y Copa de la Reina mantiene casi la mitad de sus jugadoras. Así, seguirá como capitana Silvia Domínguez, la jugadora con más partidos en la historia del club. Se mantienen también en la plantilla otras dos jugadoras ya totalmente asentadas en el club como son las escoltas Andrea Vilaró y Leonor Rodríguez. Alexis Prince llegó a mitad de temporada con contrato para ésta temporada y cumplirá su contrato con las charras. Mariella Fasoula afronta su tercera temporada como referencia en la pintura de las salmantinas.

Los fichajes.

Fichajes muy interesantes en Perfumerías Avenida con un regreso sonado y varios fichajes de un perfil que históricamente ha funcionado muy bien en el club. La gran apuesta para la posición de base es la turca Olcay Cakir-Turgut, que viene de Fenerbahce, donde era la capitana y una jugadora muy importante. Dos muy buenas apuestas en el juego exterior con la llegada de Antonia Delaere jugadora importante en la Bélgica campeona de Europa y con experiencia en la liga tras su paso por Donosti y Zaragoza. La belga llega procedente del Reyer Venezia italiano. Además fichan a una escolta de primer nivel como Bria Hartley que antes de su lesión también estuvo en Fenerbahce. Por dentro 3 incorporaciones. Regresa Laura Gil que iniciará su tercera etapa en el club después de mostrarse totalmente recuperada de su lesión en Landes y en la selección española. Otro perfil de fichaje “muy Avenida” es el de la joven Sika Kone que llega después de demostrar en Spar Gran Canaria que es una de las mejores interiores de la competición. Por último y como a priori última interior de la rotación apuestan por la ala-pívot madrileña Lucía Rodríguez que llega desde el Real Canoe y que conoce Raquel Romo de selecciones inferiores de España.

El entrenador.

Pepe Vázquez sigue en Perfumerías Avenida después de sustituir a mitad de temporada a Roberto Iñíguez. Pese a su juventud el gallego lleva una buena trayectoria en la que ha pasado por clubes como Beroil Ciudad de Burgos, CREF ¡HOLA! y Embutidos Pajariel Bembibre club en el que tuvo una gran trayectoria. Además ha entrenado en LF2 a ADBA o Ensino y ha tenido alguna experiencia en el extranjero. Es además su segunda etapa en Salamanca donde estuvo una temporada de segundo de Miguel Ángel Ortega.

Las salidas.

Varias salidas en Perfumerías Avenida alguna de ellas de jugadoras muy importantes para el club. La más importante sin duda es la de la base Maite Cazorla, una de las jugadoras nacionales del momento que marcha a uno de los equipos más poderosos de Europa como USK Prague donde va a coincidir con María Conde. Aleksa Gulbe, una de las apuestas jóvenes del año pasado buscará más minutos en Casademont Zaragoza. Julia Reisingerova jugará Euroliga con Famila Schio y Jovana Nogic disputará la previa de la máxima competicion con Beskitas.

Fortalezas y debilidades.

Una de las mayores fortalezas del equipo sin duda es el rebote. La llegada de Sika Kone, el regreso de Laura Gil y la posibilidad de poder utilizar al 3 a Alexis Prince dota al equipo salmantino de mayor poder reboteador que en las últimas temporadas. Quizás el equipo haya perdido anotación en la posición de base en el cambio Cakir- Cazorla y más allá de la opción de Prince al 4 no tengan demasiado lanzamiento exterior en sus jugadoras interiores. Por buscar otra carencia en el equipo quizás pueda estar en los centímetros. El equipo salmantino no cuenta con pívots demasiado grandes, algo que le puede penalizar sobre todo en competición europea. Pero por lo demás es una plantilla bastante compensada como suele ser habitual en el equipo charro y que se puede adaptar bien al estilo de Pepe Vázquez.

El objetivo del club.

A pesar de tener un presupuesto claramente inferior que el de Valencia Basket y de los equipos más punteros de la Euroliga, los proyectos de Perfumerías Avenida siempre son ambiciosos y habitualmente logran un rendimiento superior al que correspondería por presupuesto. Por ello su objetivo será de nuevo competir por los títulos en España y volver a hacer un buen papel en Euroliga Femenina.

Leave a Comment