Posted on: marzo 28, 2023 Posted by: Fran Cortes Comments: 0

A menos de 48 horas de la competición de baloncesto femenino más bonita y en la que será nuestra Copa de la Reina número 11 de las últimas 13 ediciones repasamos algunos detalles de la presente edición. Así, hablaremos de los horarios, de como llegan los equipos a la gran cita y de algunos detalles más.

Horarios de la Copa de la Reina

  • Valencia Basket- Movistar Estudiantes. Jueves 30. 18 horas
  • Casademont Zaragoza- Kutxabank Araski. Jueves 30. 20.30 horas
  • Spar Girona- Lointek Gernika. Viernes 31. 18 horas
  • Perfumerías Avenida- Movistar Estudiantes. Viernes 31. 20..30 horas
  • Primera semifinal. Sábado 1 de abril. 16.30 horas
  • Segunda semifinal. Sábado 1 de abril. 19 horas.
  • Final. Domingo 17.30 horas.

Todos los encuentros serán retransmitidos por Teledeporte y por Aragón TV.

Valencia Basket- Movistar Estudiantes.

Las valencianas llegan por primera vez en bastante tiempo con todo su roster al completo si bien jugadoras básicas como Cris Ouviña y Alba Torrens han vuelto hace poco de una lesión. Las Women in Black por su parte no tienen a Begoña de Santiago. El primer encuentro entre ambas se saldó con victoria local por 79-72 en un encuentro que las valencianas empezaron dominando de manera clara pero en el que las estudiantiles se agarraron al encuentro. Leti Romero y Queralt Casas fueron las mejores ante las bajas de Ouviña y Torrens. Por parte de las madrileñas destacaron Erauncetamurgil, Nadia Fingall y Pulliam (que ya no está en la plantilla). Hace un mes se volvían a ver las caras en un encuentro de nuevo igualado y que tuvo como grandes protagonistas a Cristina Ouviña y Ángela Salvadores. Alba Torrens fue baja en las valencianas igual que Queralt Casas que no pudo jugar por molestias.

Las valencianas llegan en un buen momento después de realizar un buen playoff de Euroliga ante Schio y con muchas ganas de añadir al palmarés del club una Copa de la Reina. No será fácil ante un rival que no tiene nada que perder y que le ha competido bien los dos encuentros. Además en semifinales esperarían dos equipos (Araski y Casademont Zaragoza) que saben lo que es ganar de forma clara a Valencia ésta misma temporada.

Casademont Zaragoza- Kutxabank Araski.

A priori es el duelo más parejo de los cuartos de final. No en vano los encuentros disputados entre ambos equipos estuvieron igualados y ambos cayeron de lado del equipo que jugaba en casa. Así, en la primera vuelta se llevaba el partido el equipo ariskitzale aprovechando la baja de Leonie Fiebich y lo hacía en un encuentro que tuvo un bonito duelo anotador entre Tanaya Atkinson e Imani Tate, siendo también importantes para el triunfo jugadoras como Flor Chagas y María Asurmendi. En el duelo de la segunda vuelta se llevaba el gato al agua el equipo maño 65-63 en un encuentro poco brillante y con Lenoie Fiebich de destacada con 16 puntos, idéntica cifra que Atkinson en las vascas. Precisamente Atkinson tuvo un triple para ganar al final. Pese a la igualdad mostrada en los dos encuentros el apoyo del público y la mayor regularidad de las aragonesas hace que partan como favoritas en el duelo. En principio no se espera que llegue a la Copa Lara González.

Spar Girona- Lointek Gernika.

Pese a las lesiones sufridas durante la temporada con los cruzados de Galve, Etxarri y Araujo más las lesiones de Binta Drammeh y de la recien llegada Bankole las catalanas siguen siendo un equipo temible. Y lo son principalmente por su pareja americana formada por Brittney Sykes y Rebekah Gardner (seguramente las dos mejores americanas de la liga) y de una pívot muy sólida como Mariana Tolo. La lesiones en el 4 dejaban muy mermado el equipo y obligaban a jugar muchos momentos con la dos grandes (Labuckiene y Tolo) pero el club se ha movido bien contratando a Ceci Muhate, una de las mejores jugadoras que podían fichar dado que tras lesión grave únicamente pueden incorporar a jugadoras que no requieran transfer internacional. El primer encuentro ya dejó unas sensaciones magníficas. Lointek Gernika llega sin bajas e instalado cómodamente en la quinta plaza con una mejora evidente tras recuperar a Julie Wojta. Ante un equipo catalán mermado en la pintura (pese a la llegada de Muhate) tener enfrente a un equipo que no destaca por tener ninguna interior dominante puede venirle bien. Claro favorito el equipo catalán que ganó además ambos duelos con solvencia (65-49 en Fontajau) y 63-75 en Maloste.

Perfumerías Avenida- Barça CBS

A priori y pese a la última derrota ante Movistar Estudiantes de las charras es la eliminatoria que tiene un favorito más claro. Las charras llegan con todas sus jugadoras disponibles ante un Barça CBS en el que la llegada de Ari Pujol para sustituir el embarazo de Itziar Llobet no ha cambiado la dinámica. Ambos duelos se los llevaron las charras. En la primera vuelta 67-54 con Fasoula y Leonor Rodríguez de destacadas. En la seguna también sin apuros por 50-68 en un muy buen partido de Aleksa Gulbe y con un gran reparto de minutos pensando en la Euroliga. La dinámica con Pepe en le banquillo es muy positiva (11-1) en la segunda vuelta mientras las catalanas tienen un balance de 4-8. Así, derrotas sonrojantes como la de la semana pasada han hecho que pasen de la séptima plaza de la jornada 15 a la décima actual. Y si vemos la dinámica desde el mejor momento del equipo (jornada 8 colíder con 6-2) el balance es de 6-13.

La importancia del descanso.

Si vemos las últimas 4 ediciones (8 equipos) en 3 ha ganado un equipo que jugó el jueves. Si además añadimos las ediciones de 2017 y 2018 en las que 4 equipos jugaban una previa (6 equipos) nunca un equipo de los que jugó previa el viernes ganó el encuentro del sábado.

Los árbitros.

Equipo arbitral:

  • Cristina Adán Rodríguez (Madrid)
  • Javier Ávila Zurita (Andalucía)
  • Mikel Cañígueral Novella (Com. Valenciana)
  • Daniel Checa Nebot (Zaragoza)
  • Mariángeles García Crespo (Andalucía)
  • Carlos Javier García León (Castilla La Mancha)
  • Paula Lema Parga (Galicia)
  • Enrique López Herrada (Andalucía)
  • Rodrigo Palanca Page (Madrid)
  • Jacobo Rial Barreiro (Galicia)
  • Sandra Sánchez González (Cataluña)
  • Francisco J. Zafra Guerra (Com. Valenciana)

Algunos de los árbitros saben lo que es pitar una final de la Copa de la Reina. Es el caso de Enrique López Herrada (2021 y 2022), Paula Lema (2020 y 2021), Sandra Sánchez (2021), Carlos Javier García León (2016, 2018

y 2020) o Francisco Javier Zafra (2015) por hablar de las ediciones más recientes.

Minicopa LF Endesa

Otro de los atractivos de la Copa de la Reina es el torneo paralelo en categoría infantil que supone una fiesta paralela. En diversos pabellones de la ciudad 14 equipos infantiles de representantes de la LF Endesa más dos equipos locales jugarán la competición.

Estos son los 4 grupos:

Grupo A: Valencia Basket, EM El Olivar, Movistar Estudiantes y Spar Gran CanariaGrupo B: Casademont Zaragoza, Innova-tsn Leganés, Comeplastic Araski y Clarinos Virgen del MarGrupo C: Basquet Girona Uni Laia Palau, Sedis La Lola, Barça CBS y Lointek GernikaGrupo D: Perfumerías Avenida, Ekolo Ibaeta, Stadium Casablanca IFA y Hozono Global CB Jairis.

Durán Maquinaria Ensino y Embutidos Pajariel Bembibre no presentan equipo y son sustituidos por EM El Olivar y Stadium Casablanca, dos equipos de la ciudad. Una oportunidad de empezara ver a jugadoras que en próximos años estarán en LF Endesa.

Sigue toda la info relacionada con la Copa de la Reina en nuestra web y njuestra cuenta de Twitter.

Leave a Comment