Posted on: octubre 10, 2023 Posted by: Fran Cortes Comments: 0

La segunda competición europea da comienzo ésta semana con Cadi La Seu, Movistar Estudiantes, Lointek Gernika y Spar Girona como representantes españoles en la Eurocup Women. Repasamos sus rivales y valoramos sus opciones en dicha competición.

Breve repaso al sistema de competición.

Disputan la fase de grupos de la Eurocup Women 48 equipos distribuidos en 12 grupos. Desde hace unas temporadas ya no entran en cuartos de final los quintos y sextos de los dos grupos de Euroliga Femenina. Además como novedad ésta temporada los grupos no están divididos en dos conferencias. Los 2 mejores de cada grupo más los 8 mejores terceros se clasifican para la fase de playoff. Los 32 equipos se ordenan según el número de victorias y el average. Así se forma el cuadro final (1-32, 2-31… 16-17). Se decide la ventaja de campo en función del ranking obtenido en la fase de grupos.

Grupo A. Rivales de Cadí La Seu.

Cadi La Seu está encuadrado en el Grupo A. Sus rivales serán el Flammes Carolo francés, el Zabiny Brno de República Checa y Eleftheria Moschatou de Grecia.

Flammes Carolo es todo un clásico de la competición y un equipo habitual en rondas avanzadas de la misma. Tiene una buena base de jugadoras francesas como su capitana Amel Bouderra, Sara Chevaugeon, Aby Gaye y Kadiatou Sissoko. Complementan su roster la canadiense Shay Colley, la serbia Kristina Topuzovic, la letona Lauren Scherf y la estadounidense Jasmine Walker. En principio deberían ser primeras de grupo pero no son un equipo totalmente inalcanzable para las catalanas.

Zabiny Brno tiene una plantilla joven con jugadoras como Emma Cechova o Eliska Hamzova más buenas jugadoras checas como Natalie Stoupalova y Petra Zaplatova. Los fichajes extranjeros hacen de éste equipo por nombres uno de los mejores equipos checos que hemos visto en los últimos años (USK Praga aparte) con la bosnia Nikolina Babic, la mexicana-francesa Lou López Senechal y la estadounidense Elisa Cunane. Es un rivl peligroso para Cadi La Seu y con varias jugadoras interesantes. El Eleftheria Moschatou griego viene de la previa donde eliminó al Cluj rumano. Destaca la escolta ex LF Katerina Zec, la serbia Teodora Tuduric más las americanas Caitlin Bickle y Emily Kiser a falta de jugadoras griegas de renombre.

Grupo B. Rivales de Spar Girona.

Spar Girona es uno de los grandes favoritos para alzarse con el título y tendrá en la primera fase como rivales al Piestanske Cajky eslovaco, al InvestIntheWest Gorzow polaco y el modesto T71 Diddeleng de Luxemburgo.

Piestanske Cajky cuenta con varias jugadoras eslovacas conocidas como la veterana

Anna Jurcenkova, la ex Al-Qázeres Renata Stasova o Alica Moravcikova. Como extranjeras tienen a la base suiza Evita Herminjard, la alero americana Ke´Shunan James, la croata Ana Mandic y la macedonia Andjelica Mitrashinovikj.

Por nombres el rival más potente del grupo debe ser el Gorzow polaco, equipo con buenas extranjeras como la griega Elena Tsineke, la australiana Chloe Bibby, la húngara Nora Wentzel o la estadounidense Stephanie Jones. La escolta Anna Jakubiuk y la alero Aleksandra Pszczolarska son sus jugadoras nacionales más destacadas.

La cenicenta del grupo es el TTT Diddeleng, uno de los equipos más flojos de la competición. Sus extranjeras son la portuguesa Lavinia Da Silva (que pasó por Cadi La Seu hace muchos años), más dos americanas poco conocidas como Shalonda Winton y Mia Loyd.

Grupo D. Rivales de Lointek Gernika.

Grupo a priori más igualado y sin ninguna cenicienta el que tiene Lointek Gernika con el Lattes Montpellier francés, el Ramat Asharon israelí y el MB Zaglebia Sosnowiek polaco.

El Lattes Montpellier francés es a priori el favorito del grupo con francesas como Romane Bernies, Marieme Badiane, Mamignan Toure o Elodie Naigre y extranjeras como las ex LF Ameryst Alston y Alisia Jenkins o la campeona del Eurobasket Kyara Linskens dirigidas por Valery Demory.

El Ramat Asharon israelí no tiene WNBAs de relumbrón como otras temporadas pero sí americanas de cierto nivel como la ex Gran Canaria Maya Caldwell o la pívot Natalie Lukowski que junto a la bielorrusa Kseniya Malashka deben ser referencias de un rival que parece inferior al equipo vasco.

El MB Zaglebia Sosnowiek tiene al español Jordi Aragonés como entrenador y a varias jugadoras conocidas. Así tiene una veterana americana como Britney Jones, a las hermanas Dornstauder (Quinn y Zayn), la francesa Zoe Wadoux o a la africana Betabe Zampere como jugadoras extranjeras

Grupo K. Rivales de Movistar Estudiantes.

El KSC Szekszard húngaro, el Dinamo Sassari italiano y el Lehvartice Chomutov checo son los rivales que le han tocado en suerte a un Movistar Estudiantes que debería pasar de ronda en éste grupo.

Las húngaras son el rival más peligroso del grupo a priori con jugadoras como la eslovaca Nikola Dudasova, jugadoras como las húngaras Manyoki y Horvath, la veterana ex LF Jacinta Monroe, la serbia Aleksandra Stanacev, la croata Anna Vojtulek o la veterana Sara Krnjic.

Dinamo Sassari tiene a una buena base italiana como Debora Carangelo más extranjeras como la serbia de paso efímero por IDK Ivana Raca, la polaca Agnieszka Kaczmarczyk más dos buenas americanas como Ashley Joens y Mya Hollingshed.

El más débil a priori es el Lehvartice Chomutov checo donde destacan la veterana Katerina Bartonova o Monika Fucikova entre sus jugadoras nacionales. Cuentan como extranjeras con la joven ucraniana Anastasiia Kovtun y con dos americanas poco conocidas como la pívot Yemiyah Morris y la alero Najai Pollard.

Leave a Comment