Posted on: octubre 11, 2023 Posted by: Fran Cortes Comments: 0

Aprovechando el inicio de la Eurocup Women, segunda competición europea de clubes ayer analizábamos los 4 grupos con presencia de equipos españoles. Hoy, de manera algo más resumida analizaremos los otros 8 grupos.

Grupo C.

El Galatasaray turco es el favorito del grupo. El serbio Milos Paden es su nuevo entrenador y cuenta con jugadoras de buen nivel como Mikiah Herbert- Harrigan, Myisha Hines-Allen, Tiffany Mitchell, Julie Vanloo o Hind Ben Abdelkader.

Segundo en discordia sería en principio el Angers francés con la veterana Isis Arrondo, la joven estrella gala Leila Lacan y la ex Gernika Julie Wojta como más destacadas.

Algún nombre conocido vemos en el CSM Cosntanta rumano en el que veremos a Keyona Hayes (paso efímero por Gernika), Kristina Higgins, Sigrid Koizar o Gabriela Marginean.

El más flojo del grupo es a priori el Kibirkstis lituano en el que está la ucraniana Taisiia Udodenko.

Grupo E.

El Besiktas turco es claro favorito. Tienen en su roster a la anotadora americana Dana Evans, la croata Mihaela Lazic, la serbia Yoyo Nogic, la húngara Tijana Krivacevic y la gigante china Li Yueru.

Jugadoras conocidas veremos en el Panathinaikos griego de Andrijana Cvitkovic, Aikaterina Sotiriou, Anna Stamolamprou, Pinelopi Pavlopoulou y las americanas Jazmine Jones y Courtney Range.

Varias conocidas en el Slavia Banska Bystrica checo en el que veremos a Patricia Bura, Zofia Hruscakova y Bozica Mujovic.

Por último en el Kagoeroes belga veremos a Heleen Nauwelaeres, Laure Resimont, Paula Strautmane más las americanas Catherine Reese y Rae Burrell.

Grupo F.

TTT Riga tiene una plantilla interesante con jóvenes como Vanesa Jasa y Luize Sila. Más experiencia tienen Gabija Meskonyte e Ieva Pulvere complementadas por las americanas Kyra Lambert y Dekeiya Cohen.

El Melikgazi Kayseri no es de los turcos más potentes pero tienen nombres como las veteranas Gintare Petronyte y Claudia Cuic más americanas como Aaryn Ellenberg y Breanna Richardson.

De los más flojos parece el histórico Ruzomberok eslovaco con mucha juventud, con la ucraniana Olha Yatskovets y la checa Andelov.

Caras conocidas también en el Olympiacos donde veremos a Elenna Christinaki, Ziomara Morrison, Kristine Vitola o Brooque Williams.

Grupo G.

En un grupo de menor nivel que otros debemos destacar a las Caledonia Gladiators que con Miguel Ángel Ortega al frente tienen muchas caras conodidas. Empezando por Chantelle Handy, Djeneba Ndiaye y Yuheniia Putra (ex canterana de Gran Canaria) y siguiendo por sus dos jugadoras nacionales, la pívot balear Bintou Lo y la alero catalana Ari Pujol.

El SL Benfica portugués tiene en su filas a Sara Iparragirre y una interior con experiencia en España como Artemis Afonso.

Nombres importantes en el Elitzur Ramla israelí. Empezando por la pívot Jillian Alleyne y siguiendo por jugadoras como Renata Brezinova, Brittany Brown, Sarah Sagerer, Jennie Simms o Weronika Telenga.

En el Namur belga veremos a Laura Zelnyte, Klaudia Perisa, Alina Hartmann y la americana Peyton Whitted.

Grupo H

Grupo muy asequible para uno de los favoritos al título en la Eurocup Women. Tango Bourges tiene una plantilla muy larga y cargada de talento y experiencia. Con Kayla Alexander, Pauline Astier, Alix Duchet, Ana María Filip, Artemis Spanou, Kristen Mann, Sarah Michel, Kamile Nacickaite, Tima Pouye y Anete Steinberga la aspiración es máxima.

Otro turco que tampoco está entre los favoritos es el Antalya BSB que tiene una buena pareja americana con Kelsey Bone y Destiny Henderson más la ex Clarinos Andjela Delic.

El BBC Grengewald luxemburgués es de los más flojos de la competición con la combo guard Sam Logic y la ex Leganés Lauren Van Kleunen de pareja extracomunitaria.

Por último el KP Brno tiene muchas jóvenes checas y la americana Madison Wolf en otra plantilla que sorprendería verla en playoff.

Grupo I

London Lions firmó una plantilla con la que competir en Euroliga pero no pasó de la previa y ahora apunta a ser una de las sensaciones de la Eurocup Women. Mimbres hay con jugadoras como Temi Fagbenle, Cheridene Green, Megan Gustafson, Karlie Samuelson, Holly Winterburn, Iva Katanic, Juicy Landrum, Abigail Meyers o Katsiaryna Snysina.

El Rutronik Keltern alemán tiene como suele ser habitual en ellas muchas jugadoras extranjeras entre las que tenemos a Elina Koskimies con experiencia en España, la canadiense Samantha Cooper, la americana Adrienne Webb o la veterana Olesia Malashenko.

De los más flojos parece el Gdessa Barreiro portugués en el que juega Emilia Ferreira con experiencia en Canoe e Iraurgi.

En el Castors Braine belga vemos jóvenes belgas como Nastja Claessens, Ines Joris y Marie Vervaet más extranjeras como las americanas Jessica Lindstrom y Viktoria Saxton más la ex Barça Jelena Vucetic.

Grupo J

Reyer Venezia es otro de los favoritos para llegar a rondas avanzadas de la Eurocup Women. Así, tiene a buenas italianas como Martina Fassina, Lorela Cubaj, Matilde Villa y Francesca Pan, complementadas con jugadoras como Lisa Berkani, Jessic Shepard, Awak Kuier, Anna Makurat o Laura Meldere. Talento y físico para llegar muy lejos en la competición.

El Bursa Uludug es otro de los turcos en liza. Las turcas cuentan en su roster con las americanas Trinity Baptiste y Kianna Williams, la croata Mia Masic y la africana Toch Sarr en sus filas.

El NKA Univesitas Pecs tiene a Sydney Wallace y Peyton Williams como jugadoras de referencia.

El más flojo del gruipo es el ZKK Ragusa Dubrovnik de Iva Todoric, Ana Vrsaljko y Carmen Miloglav.

Grupo L.

Grupo muy abierto en el que destacamos al Roche Vendee de la valenciana Ana Suárez, de la ex LF Joy Adams o la jamaicana Tiffany Clarke. Con la valenciana Suárez liderando el equipo éste será uno de los que sigamos de cerca en ésta Eurocup Women

El Elfic Fribourg de Suiza tiene a la veterana belga Marjorie Carpreaux, a la ucraniana Miriam Uro-Nile y la canadiense Abigail Fogg.

El Emla Konut turco tiene a la base letona Ilze Jakobsone y una pareja extracomunitaria de primer nivel con la canadiense Sydney Wiese y la australiana Alanna Smith.

Por último el VBW Arka Gdynia tiene a Mikayla Cowling y Rennia Davis de americanas, a la lituana Laura Miskiniene y la base eslovaca Barbora Wrzesinski.

Leave a Comment